Quantcast
Channel: Wayaiulandia
Viewing all 169 articles
Browse latest View live

El vídeo de los miércoles: A tale of Momentum & Inertia

$
0
0
Hoy os traigo un corto de animación de poco más de un minuto que me ha encantado. Es una creación del estudio House Special y ha recibido varios premios.



 Espero que os haya gustado tanto como a mí. 

Bizcocho de granada y naranja

$
0
0

Hoy quería compartir con vosotros este bizcocho de granada y naranja que hice ayer y que os puedo asegurar que está de muerte. Como siempre acabé haciéndolo un poco a mi manera y decidí utilizar la recurrente receta de bizcocho de yogur, pero la receta en la que me basé podéis encontrarla en inglés aquí. Cuando hablo de "medida" me refiero a la medida del yogur. Utilizamos el vasito del yogur para tomar como referencia para el resto de ingredientes. 


Bizcocho de granada y naranja


Podéis seguir la receta original o cualquiera que más os guste, creo que el resultado será similar. En cuanto a la temperatura y tiempo de cocción todo depende siempre de cada horno. Lo más importante es no abrir nunca la puerta mientras se hornea, de lo contrario nuestro bizcocho bajará y se apelmazará. Cuando hayan transcurrido unos 25-30 minutos ya podremos abrir para comprobar si está hecho. Podemos introducir un palillo de brocheta, si sale húmedo, es que a nuestro bizcocho aún le queda un ratito, si sale seco, está listo para salir. Si se dora demasiado pronto podemos taparlo con un poco de papel de aluminio para evitar que se queme.


Bizcocho de granada y naranja

Bizcocho de granada y naranja

También es muy importante que respetemos el tiempo de enfriado antes de desmoldar. Si lo intentamos cuando aún está caliente podría romperse. 

A pesar de haber enharinado los granos de granada se me acabaron cayendo casi todos al fondo del bizcocho, espero conseguirlo la próxima vez. 


Bizcocho de granada y naranja

El resultado fue un bizcocho esponjoso con un rico aroma y sabor a naranja que contrastaba con la explosión de los granos de granada. 

Bizcocho de granada y naranja


Bizcocho de granada y naranja

Perfecto para una rica merienda de otoño acompañado de la bebida caliente que más nos guste.

Gracias por leer y comentar ^_^


Bizcocho de granada y de yogur

El vídeo de los miércoles: Homemade Pretzels, de Claire Thomas

Había una vez unos libros

$
0
0
Hoy tenía ganas de compartir alguno de los últimos libros que se han mudado a mi casa. 

He de confesar que leo menos que antes, mucho menos. Los hábitos, el tiempo, las rutinas diferentes... Antes devoraba historias, una detrás de otra... Ahora leo muchísima menos ficción que antes y soy bastante más selectiva. Tampoco compro todo lo que leo, ni lo conservo, por cuestiones de espacio. Así que si adquiero algún libro físico siempre es por algo especial. También he de confesar que algunos libros los compro como objetos en sí mismos, y no únicamente por la historia en sí. Como es el caso de estas dos joyas editadas por Penguin en la serie Puffin in Bloom.


mujercitas

interiormujercitas

La serie está compuesta por cuatro clásicos y cuenta con el diseño y las ilustraciones de Anna Bond, de la que os recomiendo encarecidamente su cuenta de Instagram. Cuatro delicias, por ahora solo editadas en inglés,  que además tienen un precio muy económico. Yo tengo Mujercitas y La princesita, y espero hacerme pronto con los otros dos que completan la serie, Heidi y Ana de Las Tejas Verdes. Este último tengo muchas ganas de releerlo, recuerdo la colección completa con mucho cariño, también la serie que crearon para televisión. 


la princesita

Otra incorporación curiosa a mi colección es Material Defectuoso, una recopilación de las tiras cómicas de Marta Fernández editadas por Letra Blanka.  Fue un regalo que me sorprendió muy gratamente porque no conocía a la autora y me ha encantado.


materialdefectuoso2
materialdefectuoso

Me gusta su humor sobre lo que nos rodea, lo cotidiano, objetos habituales y situaciones reconocibles, con muchos juegos de palabras e imágenes, y un toque absurdo que a mí personalmente me encanta. Su cuenta en Twitter es @efe_material

Uno de los libros que duermen ahora mismo en mi mesita de noche y que estoy disfrutando poco a poco es Todos mis cuentos, de  Ana María Matute, una de mis autoras favoritas. Hace poco nos abandonó, pero siempre tendremos ahí sus historias, sus universos de fantasía, su manera de ver el mundo, de narrar lo invisible. Está editado por Debolsillo y entre los cuentos se encuentra el primero que leí de la autora, El polizón del Ulises. Un ejemplo de la capacidad que tiene Ana María Matute para captar y transmitirnos la manera en la que los niños ven el mundo y que es precisamente una de las cosas que a mí más me gustan de ella.


matute

Y por último, una recopilación de DIY realizada por Carolina Amell y editada por MONSA, que me hace especial ilusión. ¡Porque sale mi tutorial de las ramas decoradas con pompones de lana fieltrable! Entre un montón de ideas geniales que se explican paso a paso y van acompañadas de preciosas fotografías. 

diymonsa


DIYMonsa4

Y lo que me hace aún más ilusión es que mi querida Coral, de Babycatface, también participa con dos de sus maravillosos tutoriales. Podéis leer aquí la entrada que le dedicó a la publicación. 


diymonsa3

¿Compartimos alguna incorporación reciente? ¿Os gusta Ana María Matute tanto como a mí? ¿Conocíais las tiras de Marta Fernández? 


libroslibros


Gracias por leer y comentar ^_^

El vídeo de los miércoles: "Defective Detective"

$
0
0
El vídeo de los miércoles de hoy es una divertida historia de animación realizada por Avner Geller y Stevie Lewis que ha sido galardonada con numerosos premios. 




Defective_Detective

Un detective un tanto defectuoso que me ha hecho pasar un buen rato, espero que os haya gustado tanto como a mí. Podéis visitar su página web aquí.

Zapatillas de lana fieltrable para Blythe

$
0
0
¿Recordáis los conejitos de lana fieltrable de hace unos meses? Pues los he convertido en zapatillas para Blythe y no puedo estar más contenta. Algunas ya los habréis visto en mi Instagram, pero tenía ganas de hacerles fotos con la cámara para enseñarlas mejor.

Llevaba mucho tiempo con ganas de probar a hacer zapatillas para las muñecas pero no sabía muy bien cómo adaptar los conejos para poder meter el pie. Hasta que decidí probar a realizar un simple corte en el centro. ¡Y funcionó! Es curioso cómo algunas veces nos complicamos la vida y la solución está ahí en un sencillo gesto.
PANTUFLAS16

PANTUFLAS14

Así que básicamente el tutorial sería el mismo que el que os enseñé en esta entrada. Aunque en esta ocasión la nariz la hice con unos botones especiales que compré en Etsy, a este vendedor. Para ponerla lo único que tenemos que hacer es un agujerito y asegurarla con un poco de cola blanca.
PANTUFLAS15


Hay que procurar que los dos conejos sean del mismo tamaño y realizar con cuidado la ranura para el pie. Mejor ir adaptándola poco a poco que pasarnos desde el principio.

PANTUFLAS6

Hacía mucho que no sacaba por aquí a alguna de mis muñecas, y son una parte importante de Wayaiulandia. Mirad qué guapa está Lorie, está customizada por la genialosa Babycatface
PANTUFLAS3

¿Alguien está leyendo y no tiene ni idea de lo que es una muñeca Blythe? ¿Quieres saber un poco más? Os recuerdo esta entrada que les dediqué. Pero también os recomiendo estade Babycatface, que me parece mucho más completa y actualizada.


Me está encantando experimentar con la lana fieltrable y la aguja y espero poder ir haciendo poco a poco más personajes, como estos zorritos que os enseñé hace unas semanas. 

Me resulta muy relajante y entretenido, aunque hay que tener cuidado con la aguja, os confieso que algún pinchacito me he llevado. ¡Y cómo duele, ouch! Pero estoy muy contenta con el resultado. Me encanta encontrar un rato de vez en cuando para dedicarlo a fieltrear.
PANTUFLAS7

PANTUFLAS13

¿Qué os parecen las zapatillas? Ahora los conejillos tienen como más razón de ser. 

Muchas gracias por leer y comentar. ^_^

El vídeo de los miércoles: Alma

$
0
0
Supongo que muchos ya habréis visto el vídeo de hoy, Alma, un cortometraje escrito y dirigido por Rodrigo Blaas en 2009. A mí en su momento me encantó. 

Alma


¿Habéis visto el "face in place" maléfico? Espero no encontrarme nunca con una tienda así, ¿o sí? 

Caprichos de tocador: Los primeros flechazos del año

$
0
0
Hoy comparto mis últimos Caprichos de Tocador, los primeros de 2015. Algunos llevan conmigo desde finales del año pasado, otros son novedades novedosas, pero todos me tienen conquistada.



Me tocaba ya reponer protector térmico y decidí animarme a probar este de Philip B, de la línea Oud Royal, la misma a la que pertenece otro de mis favoritos, la crema de peinado para rizos Mega Curl Enhancer de la que os hablé aquí. Este protector térmico huele exactamente igual que la crema, delicioso. La propia marca habla del producto como si se tratase de una fragancia para el cabello. A mí me encanta.


philipboudroyalprotector

Como todos los productos de la firma está hecho a base de aceites y activos botánicos, y no está testado en animales. Protege el cabello del calor del secador o plancha y de otros elementos externos como la luz solar, el cloro o el salitre. 


Philip B Oud Royal protector térmico

Son 125 ml. de producto, puede ser aplicado sobre el cabello húmedo o seco y no apelmaza nada. Además aporta suavidad y brillo, y por si no lo he dicho ya, huele tan bien, TAN BIEN... Me encanta.


Yo lo compré en Net a Porter aprovechando los gastos de envío gratis del último Black Friday

Otra reciente incorporación es esta crema de manos de la firma Crabree & Evelyn. Me costó decidirme entre todos los aromas disponibles pero al final esta fue la elegida. Aguacate, oliva y albahaca. Con aceite de nuez de macadamia, manteca de karité, manteca de aguacate y extractos de albahaca y oliva. No solo hidrata las manos, también es efectiva para las cutículas.


Crabtree & Evelyn hand cream

Está formulada sin colorantes, sin sulfatos, sin aceites minerales, sin parabenos y sin siliconas. 

Me encanta para esta época fría del año, si tengo la piel muy seca mis manos absorben toda la crema como si se la bebiesen, y se quedan suaves e hidratadas, que fue lo que noté tras la primera aplicación. Pero si no tengo las manos muy secas noto que tarda un poco más en absorberse y que me deja una ligera película grasa. Así que la he reservado para cuando necesito hidratación en profundidad.

La compré en en Blossom, una preciosa tienda de Gijón llena de tesoros de la que os he hablado en otras ocasiones y que os recomiendo visitar si viajáis a la ciudad. Mientras tanto si no también podéis echar un vistazo a su tienda online


Shiseido Lacquer Rouge RD319

El siguiente capricho es este Lacquer Rouge de Shiseido que me regaló una querida amiga y que no he dejado de usar estas fiestas navideñas. 


Shiseido Lacquer Rouge RD319

Se trata del tono RD 319 Pomodoro, un rojo tomate precioso muy favorecedor. Según la web de la firma: 
Color intenso y sublime. Barra de labios líquida inspirada en el tradicional arte del lacado japonés, que permanece en los labios con un aspecto radiante e inalterable durante todo el día.
El aplicador se adapta bien a la forma del labio y el producto se extiende con mucha facilidad. No había probado ningún Lacquer Rouge y me ha sorprendido muchísimo. Muchas gracias, I. 


Shiseido Lacquer Rouge RD319 Pomodoro


Tenía muchas ganas de incorporar un buen cepillo a mi tocador, algo clásico, tradicional, de calidad. Y por eso incluí en mi carta para los Reyes Magos este de June Ainscough, una pequeña joya que podéis encontrar en Olivia Soaps


June Ainscough brush

June Ainscough es una diseñadora que ha desarrollado una línea de cepillos y peines para cabello realizados de forma artesanal y con un aire muy vintage. Todo comenzó cuando June heredó una caja llena de antiguos cepillos que habían pertenecido a su madre. Se sintió maravillada por su calidad, por la mezcla de su aire tradicional y su funcionalidad, y decidió sacar su propia colección.


June Ainscough brush

Este en concreto está especialmente indicado para cabellos finos de longitud media o larga, y su tamaño es ideal para poder llevarlo en el bolso. El mango y la estructura están realizados de un precioso plástico en color verde menta con acabado brillante . Las cerdas están realizadas mezclando fibras naturales y sintéticas. 


June Ainscough brush

Según la web de Jne Ainscough cepillar el cabello elimina el exceso de productos utilizados para el peinado y ayuda a extender de raíces a puntas los aceites que produce de forma natural nuestro cabello. Yo tengo el pelo rizado y solo me lo cepillo cuando lo lavo o cuando me lo peino liso. Estoy encantada con el cepillo, se adapta perfectamente a la forma de mi mano y el cepillado es todo un placer.

El siguiente capricho es un auto-regalo que se me antojó tras verlo en un vídeo de la youtuber inglesa Gabriela. No suelo comprar sombras a no ser que me llamen mucho la atención, que sean totalmente diferente a todo lo que ya tengo o que sepa que les voy a dar mucho uso. Esta Sparkle eyeshadow de Bobbi Brown en el tono Cement cumplía los requisitos. 

Cement Bobbi Brown Sparkle eyeshadow

Es un tono muy neutro, que en realidad casi no aporta mucha cantidad de color, pero sí un ejército de mini brillitos que titilan en el párpado como si fuesen polvo de estrellas. Se trata de brillos sutiles, nada exagerado, y yo pienso usarla para diario. Aún he de probar a aplicarla como hace Gabriella, sobre una base neutra como es el Paint Pot de MAC en el tono Paintarly. Lo más fácil y que mejor resultado me ha dado es aplicarla a toquecitos con el dedo, por todo el párpado móvil. Es maravillosa, es como si, y aquí suelto mi primera cursilada de este 2015, estuviese hecha con los polvos de hada de Peter Pan, no le encuentro otra explicación a su magia. 


Cement Bobbi Brown Sparkle eyeshadow

Esta foto con la muestra no le hace justicia, me ha resultado imposible captar lo maravillosa que es, el efecto tan bonito que hace con su ejército de mini brillos, sutiles pero vistosos. Tengo ganas de probar bien el resto de tonos de la línea, porque creo que no va a ser la única en mi tocador.


Cement Bobbi Brown Sparkle eyeshadow

Os dejo aquí el vídeo en el que Gabriela la usa. 



Y por último, una vela de Byredo Parfums, firma sueca creada por Ben Gorham en 2006 en la que podemos encontrar fragancias personales y para el hogar. Me encapriché de su vela Bibliotèque y la incluí también en mi carta a los Reyes Magos. 


Blibliotèque Byredo

Bibliotèque tiene notas de salida de melocotón, ciruela, notas centrales de violeta y peonía, y notas finales de cuero, pachuli y vainilla. Huele riquísima aún sin encender. Estoy deseando probar las fragancias de la firma, en especial su famosa Gipsy Water. Podemos encontrar Byredo en Le Secret du Marais, o Specific Apothecary

¿Ya tenéis algún flechazo cosmético este 2015?

Muchas gracias por leer y comentar. ^_^

El vídeo de los miércoles: Teenage Dolls

$
0
0
Hoy quería compartir este divertido vídeo creado por María Barredo. Es su Proyecto Final de fotografía. María es una artista que hace ropa maravillosa para Blythe, además sus montajes y fotografías son increíbles, como podréis comprobar en el vídeo. 

 


Me gusta muchísimo su estilo retro y adoro todas sus creaciones. Podéis seguirle la pista en su Blog, su tienda, su Flickr y su cuenta deInstagram.

Por cierto, en el proyecto le pusieron un 10, ¡súper merecido!  

Reto lector 2015: #retoliluleo

$
0
0

Hace un tiempo me apunté a un reto lector con el que me lo pasé genial. Incentivó mucho mi afán por la lectura aquel año y tenía ganas de repetir. Estuve buscando alguno interesante entre los que se pueden encontrar por la red, pero ninguno me convenció. Así que al comentarlo con las Lilus decidimos crear uno nosotras. Y hoy os lo presentamos a todos, por si os queréis apuntar a este viaje librario, el #retoliluleo.


Mirad qué banner más bonito ha dibujado nuestra querida Babycatface para la ocasión, puedes colocarlo en tu blog si quieres unirte al reto.

#retoliluleo

¿En qué consiste el reto? Pues a lo largo de este año tendremos que leer un mínimo de 25 libros. Pero cada uno de esos libros deberá ser elegido atendiendo a una serie de premisas que hemos elegido entre todas.  Una premisa por libro, un libro por premisa, 25 en total.


1- Un libro recomendado por una lilu (al final pondré la lista de recomendaciones)
2- Un libro para adultos ilustrado
3- Un libro de menos de 100 páginas
4- Un libro que tenga un animal o animales como protagonista
5- Un libro en el que te gustaría vivir
6- Un libro en el que salga un cementerio
7- Un clásico que nunca hayas leído
8- Un libro escrito por un bloguero
9- Un libro con título en letras de oro
10- Un libro con un título raro, extraño, difícil de leer
11- Un libro infantil o juvenil de más de 100 páginas
12- Un libro con una gran historia de amor
13- Un libro que te haga reír
14- Un libro de segunda mano
15- Uno cuyo tamaño sea inferior a 10 cm. 
16- Un libro que haya en tu librería y nunca hayas leído
17- Un libro en el que aparezca un unicornio
18- Un libro de aventuras mítico
19- Un libro que haya sido llevado al cine pero del que no hayas visto la película
20- Un libro con portada de flores 
21- Un libro cuyo título solo tenga una palabra
22- Un libro que mencionen en una serie o película que te guste
23- Un libro que todo el mundo haya leído menos tú
24- Uno de los libros que te mandaron en el colegio
25- Un libro que elijas por su portada

#retoliluleo

Mi querida Marialu, de Star en rojo, ha creado este gráfico para ir poniendo los libros que vayamos leyendo del reto.

#retoliluleo

Alguno va a ser difícil de encontrar, otros serán difíciles de elegir, pero estoy deseando hacer este viaje lector.

#retoliluleo

Las recomendaciones lilu: 


Una Inquietante simetría, de Nieffnegger

Mientras Escribo, de S. King

Follamantes, de Carlos Salem

Planilandia, de Edwin A. Abbott.

Ready Player One, de Ernest Cline

Kim, de Rudyard Kipling

Matar a un ruiseñor, de Harper Lee

La princesa prometida, de William Goldman

Jane Eyre, de Charlotte Brönte

Contra el viento del norte, de Daniel Glattauer

Fangirl, de Rainbow Rowel

La mujer del viajero en el tiempo, de Audrey Niffenegger

La Sonrisa Etrusca, de José Luis Sanpedro

 Momo, de Michael Ende

Fray Perico y su borrico, de Juan Muñoz Martín

La Historiadora, de Elizabeth Kostova

Nana, de Chuch Palahniuk

El libro de las ilusiones, de Paul Auster

Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez

 El guardian entre el centeno, de J. D. Salinger

 Las flores del mal, Charles Baudelaire

La niña de las tinieblas, de Laird Koening

Drácula, de Bram Stoker

La edad prohibida, de Torcuato Luca de Tena

#retoliluleo

Yo ya he empezado, mi primer elegido ha sido El despertar de la señorita Prim, de Natalia Sanmartin Fenollera, me está gustando muchísimo. Cumple varias de las premisas del reto, pero creo que lo incluiré en la de "Libro en el que te gustaría vivir". He creado esta página donde iré actualizando mi listado, quizás también realice alguna reseña de las lecturas del reto.

¿Os apuntáis a este viaje lector? ¿Tenéis alguna recomendación que cumpla alguna de las premisas?

Os dejo un listado con los blogs del resto de #liluslectoras:

Star en Rojo
Mi low cost
Across My Universe 
BabyCatFace 
Dina Oltra
39 Semanas   
Srta Moneypenny   
Scarlata y el Señor don Gato 


Gracias por leer y comentar. ^_^


El vídeo de los miércoles: A Tax on Bunny Rabbits

$
0
0
El vídeo de hoy me encanta porque además de ser de los cortitos está entero realizado con texto animado tipo código ASCII.


A Tax on Bunny Rabbits

Según su autor ningún conejo fue dañado en la elaboración del corto. 

Gracias por leer y comentar ^_^

Hoy recomiendo: 5 juegos y apps

$
0
0
A estas alturas ya sabréis que me encantan los juegos y aplicaciones para iPhone y iPad. No lo puedo remediar, me gusta probarlas, investigar, engancharme, pasar el rato con ellas. Siempre he sido muy de videojuegos, pero ya no saco tanto tiempo para jugar con mis consolas. Así que los dispositivos móviles se han convertido un poco en sus sustitutos. Hoy os recomiendo algunas de las Apps que me han estado gustando últimamente. 



No os podéis imaginar el ENGANCHE que tengo con Magic Piano. Cada día nos van apareciendo o vamos consiguiendo nuevas canciones, que tendremos que reproducir en tres diferentes niveles de dificultad. 


magicpiano

Si alguna vez has querido sentirte como un gran virtuoso del piano este es tu juego. Yo no puedo parar. Está disponible para iOS y Android y es gratuito, aunque si queremos tener acceso a determinadas canciones deberemos pagar. 

Quiero mencionar también otro juego del mismo desarrollador, Smule. Sing! Karaoke, donde podremos demostrar nuestras dotes de cantante. La mayoría de las canciones son de pago, pero si elegimos el modo "duo" podremos cantarlas gratuitamente. Sing! Karaoke es además una especie de red social donde podremos subir nuestras interpretaciones y votar las de jugadores de todo el mundo. Si somos tímidos no hay problema, solo deberemos dejar nuestras canciones en privado o no subirlas.  

Crossy Road es un juego de Hipster Whale que promete hacernos pasar un buen rato haciendo llegar a nuestro personaje al otro lado. Cruzaremos carreteras, caminos, campos y ríos evitando ser atropellados por los vehículos que las transitan. Con sus gráficos estilo Minecraft me tiene conquistada.

Crossyroad

También es de descarga gratuita y lo podemos encontrar tanto para iOS como para Android.

Shades es un juego tipo puzzle que puede entretenernos un buen rato a pesar de su sencillez. Tiene ciertas reminiscencias a Tetris, pero en lugar de tener que conseguir líneas haciendo coincidir diferentes formas, aquí lo que tendremos que hacer es conseguir reunir líneas en el mismo tono.

shades

Shades solo está disponible por ahora para iOS y es de descarga gratuita. 

Monument Valley se ha convertido en un favorito favoritísimo. Me sorprendió mucho, no se parece a nada de lo que he visto o jugado hasta ahora. Deberemos guiar a la princesa silenciosa a través de mundos con arquitecturas imposibles, mecanismos ocultos e ilusiones ópticas. Su diseño es maravilloso, y los efecgtos de sonido y BSO que nos acompaña en el viaje de Ida también son una delicia, es uno de estos juegos para los que es recomendable usar auriculares.


monumentvalley

Está disponible para iOS por 3,99€ y para Android por 3,59€. Os aseguro que merece la pena, mucho. A mí se me hizo corto. Así que también adquirí el Apéndice, en el que nos ofrecen más aventuras de la princesa silenciosa y sus viajes por esas arquitecturas oníricas y muy M. C. Escher

Y por último, una recomendación para viajeros y gastro adictos. Tasty Trip, una app que me han permitido probar sus desarrolladores y que me ha gustado bastante. En ella tenemos disponibles nueve países con un total de veinte platos típicos.


tastytrip

Cada plato nos muestra fotos, una descripción, los ingredientes que lo componen, su receta, el número de calorías, y hasta consejos sobre cómo comerlo. Además dispone de una opción que nos permite compartir el plato que acabamos de degustar en nuestras RRSS. Está disponible para iOS y cuesta 2.99$. 

Me parece interesante y puede resultar útil a la hora de pedir platos desconocidos en otros países, podremos ver como son, los ingredientes que llevan, y conocer si hay alguna manera especial de comerlos. Un punto a su favor es que funciona offline. Aunque la App en sí está disponible en inglés y español, la información de cada plato, hasta donde he podido ver, solo está disponible en inglés. 

¿Os gustan mis recomendaciones? ¿Coincidimos en algo?

Muchas gracias por leer y comentar. ^_^

Favoritos y flechazos del momento

$
0
0


Hoy tenía ganas de compartir un post con mis últimos flechazos cosméticos y algunos de los productos que se han convertido en mis favoritosúltimamente. Productos nuevos o veteranos en mi tocador a los que les estoy sacando partido.


bbcreamdior

Desde hace unos meses adoro la BB Cream Diorskin Nude de Dior, yo tengo el tono más claro. A diario me resulta muy cómodo aplicármela tras mis productos de tratamiento habituales. Hidrata, unifica y mejora el aspecto de mi rostro sin cargar mucho la piel. No cubre completamente las imperfecciones y suelo complementarla con un buen corrector.


tbsbronzing2

Otro de mis favoritos favoritísimos de los últimos tiempos son los Honey Bronze Bronzing Powder, estos polvos de sol The Body Shop me tienen conquistada, son ideales y el precio es estupendo. Yo elegí el tono 03 medium, pero tenemos disponibles otros dos más claros, y uno más oscuro. Si tenéis un tono de piel muy claro y buscáis unos polvos de sol que os aporten un poco de tono saludable, que no tiren a naranja, mates y a buen precio, no dejéis de probarlos. 


Tartetipsy
Tarte es una firma estadounidense que tenía muchísimas ganas de probar, me llamaban muchísimo la atención sus coloretes y sus sombras. Pero no es posible adquirirla en España ni directamente a través de su web (sí es posible comprar allí utilizando servicios de envío desde los EEUU como Shipito, aunque yo nunca he probado). Pero mi querida Naoko, de Not so addicted to beauty, me sorprendió con uno de sus coloretes en el tono Tipsyel otoño pasado. ¡Millones de gracias una vez más! No sabes la ilusión que me hizo. Tarte es una firma natural y respetuosa con el medio ambiente. Sus productos no contienen parabenos y son libres de aceites minerales. Sus coloretes son de alta duración y muy pigmentados,  a mí este me tiene conquistada y tengo ganas de probar más. 

clarinsweetrose

Sweet Rose*es un colorete de Clarins que me ha  sorprendido muchísimo, aporta un tono muy saludable a la piel y al mismo tiempo la ilumina. En la polvera podemos encontrar dos tonos, uno mate y otro con brillo, que podemos usar por separado o mezclándolos con nuestra brocha. El packaging es dorado y muy ligero, todo un capricho para el tocador que me tiene encantada.

amberhaze

Sigo adorando todos mis Colour Chameleon de Charlotte Tilbury, podéis ver la entrada que les dediqué aquí. Pero últimamente me encanta usar a diario el tono Amber Haze. Lo aplico por todo el párpado y difumino con el dedo, delineo el ojo con un tono más oscuro, negro o marrón, un poco de máscara de pestañas, y mi ojo parece otro sin dedicarle mucho rato. 

lápices

El Crayon Khôl en el tono Intense Green* de Clarins me tiene impresionada. No había probado los lápices de la firma a pesar de que tenía buenas referencias. Me encanta su textura y lo bien que se difumina, además vienecon un pincel muy cómodo al otro lado que nos facilita esa tarea. Este tono verde oscuro queda genial en el párpado marcando la línea y luego difuminando. Estos días lo estoy usando bastante combinándolo con el Paint Pot Groundwork, de MAC, un marrón claro neutro. 

 Desert Traveler de Zoeva es un marrón mate ideal para utilizar como base para sombras, es cremoso y se difumina genial, pero también es bastante duradero. Lo probé en el Taller de Ahumados de María, de Makeup Zone y me gustó muchísimo, así que no dudé en hacerme con él en cuanto tuve la oportunidad.



Tallerdeahmados

Precisamente mi siguiente favorito es el Taller de Ahumados de Makeup Zone al que asistí a mediados de enero en Madrid. Disfruté muchísimo y aprendí un montón de trucos y técnicas. María es una profesora estupenda que explica genial. Los grupos de los cursos son reducidos y la atención es personalizada. Los recomiendo muchísimo tanto si tenéis algo de idea sobre maquillaje como si no. Fue una experiencia genial que compartí con mi querida amiga Carmen, un plan de chicas de sábado que completamos con una buena comida y un paseo y compras por Madrid. ¡Qué ganas de repetir! 

carmen

tartelette

Como os comentaba antes le tenía muchas ganas a las sombras de la firma Tarte, así que cuando tuve la oportunidad de hacerme con su nueva paleta Tartalette no lo dudé. Gracias E, y Carmen, una vez más. Yo no suelo adquirir muchas sombras o paletas pero no pude dejar escapar esta maravilla. Contiene doce sombras muy pigmentadas, de acabado mate, suaves y sedosas. La he usado unas tres veces y por ahora no le encuentro ninguna pega. Me parece una paleta de sombras neutras muy completa en la que podemos encontrar tanto sombras frías como cálidas, tonos vainilla, rosados, cafés, chocolates, malvas, berenjenas, grisáceos... Me parece ideal para realizar tanto maquillajes más neutrales para diario, como ahumados. Os recomiendo esta entrada de Pontgirly donde podréis ver una review muy completa y fotos con las muestras de las sombras. 

velvetsticks

El día que fui a comprar mis polvos de sol de The Body Shop me topé con un nuevo lanzamiento, los Lip & Cheek Velvet Stick. Se trata de unas barras muy versátiles que al estilo de los Multiples de NARS podemos usar tanto en labios como en mejillas. Me gustaron casi todos los tonos disponibles pero me decanté por el 35 coral, un rosa coral precioso para diario, y el 50 universal, que se adapta a nuestro labio según nuestro PH pero que tiende siempre como a malva, al menos en todas las muestras que he podido ver en Internet. En la barra parece negro pero al aplicarlo comprobamos cómo va cambiando de tono a medida que van pasando los segundos.  Me gusta porque son mates pero no son nada secos. Al servir tanto para labios para mejillas resultan ideales para llevar en el bolso para retoques o imprevistos. 

MACSoar&Brave

Hace unas tres semanas hice un Back to MAC (En MAC cuando llevas seis envases vacíos te los intercambian por un labial de tu elección) y me vine a casa con el tono Brave. Había visto una foto preciosa en Pinterest en el que una chica lo llevaba en combinación con el perfilador Soar y supe que tenían que ser míos. El perfilador estaba agotado, pero mi querida amiga Carmen me lo consiguió en su ciudad y me lo envió. Me encanta como quedan juntos, podéis ver aquí la foto de Pinterest a la que me refiero.


vivaglamcyndi

El labial Viva Glam Cyndi es un favorito de todos los tiempos al que recurro cuando quiero llevar los labios con un tono relativamente subido pero no muy llamativos. Fue una edición limitada y lo suelo reservar para ocasiones especiales. Pero últimamente tengo miedo a que se eche a perder y lo estoy usando bastante. Por suerte tengo otro de repuesto, a mi amiga B no le sentaba muy bien y sabiendo lo que yo lo adoraba me lo regaló. Sé que no soy la única que adora este tono y es una pena que fuese edición limitada. ¿Alguien conoce alguno similar?

clarinseclatminute

Otro de los últimos lanzamientos de Clarins que me tiene enamorada es este aceite para labios que aúna tratamiento y maquillaje, El Eclat Minute Huile Confort Lèvres*. Contiene aceite de avellana, jojoba y frambuesa y aporta hidratanción y confort al labio, en la versión frambuesa además da un ligero tono rosado y jugoso. El aplicador es ancho y cómodo y el producto se extiende con facilidad por la superficie del labio sin dejar sensación pegajosa. Os recomiendo que lo probéis, es una delicia de producto.

Favoritos y últimos flechazos

Tenía ganas de probar la firma experta en cejas Anastasia Beverly Hills y aprovechando los últimos gastos gratis de Net a Porter adquirí sus famosas pinzas de precisión y uno de sus lápices para cejas, en el tono Soft Brown. Estoy muy contenta con los dos productos. Las pinzas realmente son muy precisas y facilitan la depilación. El lápiz es muy cómodo de aplicar y su tono se adapta perfectamente al color de mis cejas, el cepillo que lleva al otro lado es ideal para suavizar y difuminar los trazos del lápiz. 

brochaszoeva

En el curso de Makeup Zone probé varias brochas que me gustaron bastante de la firma Zoeva.  La 234 es la típica brocha plana para aplicación de sombras, como la 239 de MAC, la 230 de Zoeva es una brocha tipo lápiz similar a la 219 de MAC, me gusta tener varias brochas de este tipo, son básicas para mí, y Zoeva resulta una opción económica y de bastante calidad. La 229 es una brocha duo fibra  con una forma ideal para difuminar, la compré para aplicar el corrector en la zona de la ojera y desde que la tengo no he dejado de usarla, no tenía ninguna similar. Todas las adquirí en Maquillalia, al igual que el lápiz Desert Traveler que os enseñaba antes. Era mi primer pedido a la web y estoy muy contenta, son muy rápidos y detallistas, muy recomendable. 

inglot4ss6ss

Otro de los productos que conocí gracias al curso de María, las brochas 4SS y 6SS de Inglot. Tampoco había probado ninguna brocha de la firma y estoy gratamente sorprendida, son de pelo natural y resultan ideales para difuminar y aplicar productos en polvo. 

jomalone

Y por último, mis aromas favoritos, que lo son desde hace bastante tiempo pero que últimamente no puedo parar de usar y que en breve me tocará reponer. Son las fragancias Lime Basil & Mandarin y Pomegranate Noir de Jo Malone. Me gusta usarlas tanto por separado como juntas, ya que combinan a la perfección. Podéis leer la entrada que le dediqué a las fragancias de Jo Malone hace ya un tiempo aquí.

Y hasta aquí mis nuevos flechazos y mis favoritos de la temporada, espero que os hayan gustado. ¿Coincidimos en alguno? ¿Tenéis ganas de probar algo? ¿Cuáles son los vuestros? Gracias por leer y comentar.

* Estos productos, junto con otros que sigo probando, me fueron obsequiados por la firma Clarins en la presentación de sus novedades para el primer trimestre del 2015.

Caprichos de tocador: Mis favoritos para las uñas

$
0
0
Quién me ha visto y quién me ve. Los que me seguís desde hace tiempo os acordaréis de que yo me mordía las uñas. Sí, sí, lo hacía, y además mucho, muchísimo, tanto que tenía muñones en lugar de dedos. Pero todo eso cambió a finales de 2012 y desde entonces mis manos parecen otras. En esta entradaos contaba cómo lo estaba consiguiendo. Lo cierto es que desde entonces he recaído alguna vez, pocas, pero alguna. Y la verdad es que lo que más me funciona para evitar la tentación de morderlas otra vez es llevarlas arregladas, cuidadas y pintadas. Así que hoy os comparto mis favoritos para las uñas. Allá vamos.


Cremas de manos y Creme Abricot de Dior

Una de las cosas básicas que necesito es hidratación, tanto de las manos como de las uñas y cutículas. Para eso suelo usar cremas de manos y entre mis preferidas están las de The Body Shop o esta de Crabtree & Evelyn que descubrí las pasadas navidades y que me encanta. 

Otro de mis productos indispensables es la Crème Abricot de Dior, de la que os hablé en su día aquí. Fortalece las uñas e hidrata las cutículas y a mí me gusta aplicarla mientras veo alguna serie o justo antes de acostarme. 


sallyhansen


Cuando necesito retirar alguna cutícula que está un poco fea utilizo este producto de Sally Hansen. Lo aplico por el borde de las uñas, dejo que actúe unos segundos, y las retiro ayudándome de un palito de naranjo o de una espátula específica como la que se ve en la foto, también de la firma Sally Hansen.

Normalmente no me corto las uñas, solo las limo y les doy forma, me gusta llevarlas cortas y para ello utilizo una lima de cristal, me gusta más que las otras. La de la foto es de Sephora.



topcoatdiormavadry


Aquí dos productos sin los que no puedo vivir. Una base para aplicar antes de los esmaltes, y un Top Coat secante. Ahora estoy usando como base la Base Coat Abricot, de Dior, que me encanta. Utilizando una base protegemos nuestras uñas del esmalte, hacemos que este se adhiera mejor, y si contienen algún tratamiento específico las fortalecemos y ayudamos a que crezcan más fuertes. Como Top Coat secante estoy usando Mavadry, de Mavala. Me gusta mucho, ayuda a que el esmalte seque antes y aguante más, y deja un brillo precioso. He probado otros y creo que por ahora me quedo con este, aunque tengo ganas de probar el de Dior.


opi

Y en cuanto a mis esmaltes favoritos, me encantan los de OPI y Essie, por su calidad y precio y por la variedad de colores que podemos encontrar.  

essie2

essie

De Chanel me gustan algunos tonos en concreto, como el precioso Rouge Noir, o Frenzy, pero sí que es cierto que el pincel no me acaba de convencer y que no son tan duraderos como los de otras marcas. Aunque usando un buen Top Coat a mí me aguantan bastante. 


diorychanel

Y mis favoritos, los de Dior, desde que probé el primero estoy completamente enamorada. Su pincel tiene el tamaño, la forma, y el grosor ideal para mí. Me facilita mucho la aplicación del esmalte. 


bastoncillos

Y por último otro producto favorito que quería destacar, los bastoncillos de tamaño pequeño de MUJI, los empapo un poco en acetona y me resultan ideales para eliminar el esmalte sobrante cuando me mancho al pintarme las uñas. 


¿Cuáles son vuestros productos favoritos para la manicura? ¿Tenéis alguna recomendación? ¿Coincidimos en alguno?

Gracias por leer y comentar. 

Tag Gruñón (Odio, odio, odio a Peter Pan)

$
0
0

Todos tenemos nuestros días gruñones, nuestros momentos "odio a todo el mundo". Gruñir, farfullar, incluso hasta maldecir, ha de ser un derecho. No siempre puede estar uno feliz como una lombriz. ¡Gruñir es una necesidad fisiológica! Y si es lunes más. ¡Hombre ya! 


1- Hay cosas que me hacen gruñir especialmente, que me enervan, me exasperan, me convierten en un ogro. Como por ejemplo, la gente que habla alto por teléfono en sitios públicos. ¡No puedo soportarlo! ¿Por qué tengo que enterarme de tu conversación? ¡Grgrgrgr!

2- Los ruiditos con la boca. No puedo. Matar humanos. Muerte y destrucción. Bien sea comiendo, masticando chicle como si fuese cemento, bebiendo, o porque sí. No puedo. ¡Lo odio! Grgrgrgr.
 

3- La música excesivamente alta, en casa, en restaurantes o cafeterías... Me molesta... Pero ay, ay, si es alguien que lleva la música en el tren, por ejemplo, sin cascos, o con cascos pero tan alta que nos enteramos todos de que escucha bachata a las 7:30 de la mañana... ¡Muerte y destrucción! No puedo, no puedo, ¡Más grgrgr!

Common-Grackle-215x300
Imagen en http://ukka.co
4- Cada uno tiene sus rarezas, ¿no? Pues eso. A mí me pone muy nerviosa que me toquen con los pies. No que me toquen los pies, no, que me toquen usando el pie. ¡Arg! ¡Fuera! ¡Vete a tu casa! Si vuelves a tocarme con el pie ¡te lo corto! ¡Grgrgr!  Shrek en sus inicios no era nada comparado conmigo cuando me tocan con un pie. 

5- Odio, odio, odio que se me rompa algo por  torpe. Me pasó el sábado, os lo conté en Instagram. Por hacer las cosas mal se me rompió un pie de tarta antiguo. ¡Rabia infinita! Conmigo misma. Grgrgrgr (inserte una serie de escandalosos improperios aquí). 

6- No puedo, tic-tac, tic-tac, es superior a mí, de los nervios, tic-tac, tic-tac, no puedo, tengo que quitarle las pilas, tic-tac, ahí está, tic-tac. ¡No lo soporto! No soporto que haya ruidos con cierta cadencia cuando me voy a dormir. El tic-tac de un reloj o un goteo constante de agua por un grifo mal cerrado me convertirán en el enanito gruñón.
f1deea56ab5b05c80bda4457b0b2d8b3
Imagen en www.taringa.net
7- Para escribir necesito concentración, mucha. Y ay, ay, ay, no me interrumpas cuando estoy escribiendo. Insensato. ¿Os acordáis de Fernando Fernán Gómez en su más famoso episodio como gruñón? Pues eso.

8- La, la, la, la, laaaa. Voy a hacerme un café con leche, qué rico, la la laaa... Abro la nevera, cojo el cartón de leche. ¡Está vacío! ¿Está vacío? ¡Muerte y destrucción! Odio, odio, odio encontrarme con recipientes vacíos guardados como si aún hubiese cosas dentro

9-¿Mal despertar? ¿Yo? No tengo mal despertar, no lo tengo. Quien diga lo contrario miente. Yo me despierto muy requetebien. Pero claro, tengo mi ritmo, voy lenta. No me despierto de mal humor. Me despierto lenta, me cuesta... Y si me hablas, me fuerzas, y me frustro, y claro. ¡Gruño! grgrgr Por favor, no me hables nada más despertar

10- Me molesta muchísimo, pero muchisisisisísimo , hacer algo por alguien y que no te lo agradezca. Y pasa muchas veces, cuando le cedes el paso a una persona, o le sujetas la puerta al salir del metro. ¡De nada, hombre! grgrgrgr Odio, odio, odio hacer algo por un desconocido y que no dé las gracias

032532ac6208cd5610eaff4bfa31c30a
Imagen de

¿Qué cosas os hacen gruñir y os transforman en un ser gris y cascarrabias que odia, odia, odia a Peter Pan? ¿Compartimos alguna? Podéis contarme enInstagram, Twitter, Facebook, o en vuestros blogs, si queréis.

Gracias por leer y comentar.

P.D. Odio, odio, odio el cambio de hora ¬¬.

P.D2. Para los que no sepáis de dónde viene el"Odio, odio, odio a Peter Pan"


El vídeo de los miércoles: Josephine and the Roach

$
0
0
Josephine y la cucaracha es el vídeo que comparto hoy, me encanta. Una extraña y curiosa historia de amor que no puede dejarte indiferente. Ha sido galardonardo con numerosos premios, yo creo que bien merecidos. 

Imagen de Jospehin and the Roach en Facebook
Os advierto que si sois un poco sensibles o aprensivos es mejor que no lo veáis, tiene alguna parte un poco, cómo decirlo, asquerosita, pero os aseguro que merece la pena.


Si olvidamos nuestros prejucios hacia las cucarachas, que son seres de lo más desagradable y portadoras de bacterias maléficas, no deja de ser una preciosa historia de amor, ¿no? 


Dedico este vídeo a mis queridas C y B, tan "amantes" de las cucas como yo. 

Que paséis unas felices mini vacaciones ^_^

De setas y acericos mágicos

$
0
0
Toc, toc, ¿Hay alguien ahí? Creo que he olvidado como publicar una entrada. Sí, sí, hace mucho, mucho que no publico. No hay excusas, no ha habido ganas, simplemente eso. Pero aquí estoy. Si me seguís por Instagram, Twitter o Facebookhabréis sabido más de mí, porque allí sí que sigo compartiendo mis tontunas diarias. 

No tengo activa mi cuenta de SnapChat, me hice una hace varios meses, pero estaba tan muerto que no me enganchó, no descarto volver en cuanto tenga teléfono. Sí, (insertar música dramática aquí), estoy sin teléfono, me lo robaron el pasado lunes en Madrid y debido a una serie de catastróficas desdichas aún no tengo el repuesto. No sé si conocéis la opción de Apple de "Buscar mi iPhone". Allí te permiten ponerlo en modo perdido y dejar un mensaje para cuando el que lo encuentre lo encienda. También está la opción más extrema de que se borren todos tus datos cuando lo enciendan, esa es la que he elegido, no tengo esperanzas de recuperarlo, ahora mismo es un ladrillo que nadie puede usar porque está bloqueado. Así que desde aquí quiero lanzar una petición:

Señores de Apple, por favor, incluyan el modo autodestrucción. Mi teléfono no pueden usarlo para otra cosa más que para piezas, sería genial que existiese esa opción y el teléfono quedase totalmente inutilizado, que ni para eso pudiesen usarlo. Ladrones, me ahorro escribir todo lo que pienso sobre vosotros.

selfdestructmode

Espero me perdonéis el desahogo, entended el trauma. Lloro. En fin, la vida sigue. Y quería compartir con vosotros una de las cosas que me mantiene ocupada y que me llena de ilusión últimamente. La lana fieltrable, ya sabéis que hace tiempo que tonteo con ella, pero cada vez me gusta más y me animo a hacer más cosas. 

Igual alguna recordaréis mis primeros protototipos de "acericos locos", podéis ver uno aquí. He evolucionado un poco y he hecho unos poquitos en recipientes de cerámica, adornados con setas. 

Unos en formato más pequeño dentro de una caracola:


Alfileteros mágicos en caracola de cerámica

Alfileteros mágicos en caracola de cerámica

Y otros un poco más grandes dentro de un recipiente que en origen sirve para colocar huevos cocidos o pequeñas tapas. 


Alfiletero mágico con setas/Magic mushroom pincushion

Alfiletero mágico con setas/Magic mushroom pincushion

Alfiletero mágico con setas/Magic mushroom pincushion

Ah, claro, por si no os habíais dado cuenta hasta ahora, son mágicos. Cuenta la leyenda que atraen a los Duendes de la Costura, y que si te acompañan en tus tareas te traerán buena suerte. Enhebrarás la aguja a la primera, los pespuntes siempre quedarán rectos y nunca jamás se te perderá una aguja o alfiler. Eso dicen... 

También he hecho esta pequeña vivienda de protección oficial para pequeños duendes, hadas, gnomos y seres mágicos en general. 





Casa-seta para duendes y hadas/Fairy ghome mushroom house

La verdad es que la lana fieltrable es muy entretenida y me permite hacer cosas que me encantan, intento mejorar poco a poco y probar cosas nuevas. Si le tenéis ganas no dudéis en animaros, hay un montón de tutoriales en Internet y podéis encontrar los materiales necesarios en Etsy o Aliexpress, incluso en algunas mercerías tradicionales. No son baratos, pero merece la pena. Y si os apetece tener alguna de mis creaciones, podéis encontrarlas en mi tienda Etsy

Gracias por leer y comentar ^_^

P.D. Supongo que muchas ya conocéis a los #ratoncios, espero poder dedicarles una entrada muy pronto. 

Ensalada fresca de garbanzos, aguacate, y pollo al limón

$
0
0


Quizás llamar "fresca" a una ensalada sea una redundancia, porque aunque existen ensaladas templadas, lo habitual es asociar la palabra "fresca" o "frío" a la palabra "ensalada". Pero es que quería resaltar el adjetivo fresca, porque realmente lo es. Ya que la preparé muy, muy fría, con ayuda de una de mis cocottes. Que como ya he comentado alguna vezno solo son geniales para cocinar, también ayudan a mantener el frío de alguno de nuestros platos. Lo que hice fue meter un buen rato antes la cocotte en la nevera, y volví a introducirla cuando hice la ensalada. Como ya sabemos son tan bonitas que pueden ir directamente de la cocina, o de la nevera en este caso, a la mesa.  El hierro hará que el frío tarde más en irse y ayudará a nuestro plato a mantenerse fresco más tiempo. En verano esto es de agradecer. Podemos hacerlo con ensaladas, cremas y sopas frías. Yo lo noto un montón, los platos tardan más tiempo en atemperarse. Si no tenemos una cacerola de hierro podremos conseguir más o menos el mismo efecto con algún recipiente de otro material (aluminio, barro o cristal). 

cocotteensalada

Podemos variar los ingredientes a nuestro gusto, cambiar el pollo por pavo o jamón, o incluso por tofu si queremos hacerla vegana. Yo elegí rúcula porque me gusta muchísimo. Adoro su sabor ligeramente amargo y le aporta un toque crujiente delicioso. 


cocotteensalada2

ensaladagarbanzosreceta

Los garbanzos los dejé a remojo la noche anterior y los cocí esa mañana. Si hacemos esto deberemos hacerlo con tiempo para que se enfríen lo suficiente, lo mismo ocurre con el pollo. Si nuestra ensalada es algo más improvisado podemos recurrir a garbanzos en conserva.


ensaladagarbanzos


Podemos aliñar con aceite y vinagre en lugar de hacerlo con limón, pero es que a mí cada vez me gusta más añadírselo a mis platos. Para darle un toque más aromático podemos rallar un poco de su corteza. 


ensaladagarbanzos2


Lo bueno de las ensaladas es que admiten muchas variaciones, podríamos añadir algún fruto seco, hierbas aromáticas, más tipos de lechuga... Las posibilidades son infinitas. El sol va dando tregua poco a poco y ya no hace tanto calor, pero una ensalada bien fresquita siempre se agradece. ¿Os gusta?


Muchas gracias por leer y comentar. ^_^

Golondrinas de cerámica de Real Fábrica Española

$
0
0
Creo que más de una vez he comentado por aquí mi pasión por los pájaros, me encantan, y llevaba ya tiempo enamorada de las golondrinas de cerámica de Real Fábrica Española. Por otro lado necesitaba cambiar la decoración del hueco de mi escalera. ¿Recordáis las mariposas de pared? El color de la cartulina ya no era tan intenso y desde que Ghibli, nuestro gato, llegó a casa, había habido algunas bajas. Así que decidí animarme a hacer un pedido. Y aunque ya lo sabréis si me seguís por Instagram, estoy encantada, las adoro, y quería compartirlas por aquí también.


En las golondrinas oronetas se conjuga mi pasión por los pájaros y por los objetos con historia. Más de uno por Instagram y Facebook me ha dicho que en casa de sus abuelos las había igual. Y es que La Real Fábrica Española ha reeditado esta pieza tradicional de cerámica de Manises, rescantándola y evitando que muera en el olvido. Podéis conocer más su historia aquí.

Golondrinas Real Fábrica Española


Golondrinas Real Fábrica Española

Las oronetas se popularizaron en los hogares españoles de los años 50. Son un diseño original de los años 20 realizado por José Gimeno Martínez, un conocido ceramista valenciano del que podéis conocer más en su biografía en la página web de La Cerámica Valenciana, la fábrica de cerámica que fundó hace años y que siguen teniendo en funcionamiento sus herederos. 



Golondrinas Real Fábrica Española


Realizadas artesanalmente siguiendo el método tradicional, cada golondrina es única y diferente, y para mí son un tesoro que ahora vuela por mi pared. 

Golondrinas Real Fábrica Española

En un principio compré solo tres, pero al colocarlas acabé decidiendo que era mejor añadir un par más a la composición (gracias a todos mis asesores decorativos ;P). Para hacerme una idea fui colocando primero unas que hice con cartulina negra. En la parte trasera tienen un hueco que sirve para colgarlas, utilicé unos cuelga fácil que compré en Leroy Merlin. 

golondrinastrasera

 Golondrinas Real Fábrica Española

Golondrinas Real Fábrica Española

Las tres primeras las compré hace unos meses, a principios de verano, y no fue hasta esta semana que pude sacar un rato para colocarlas. Las dos siguientes que compré no tardaron en llegarme ni dos días. Os puedo asegurar que el servicio de envío de la web es inmejorable.


Golondrinas de cerámica de Real Fábrica Española

Si sois amantes del diseño, de lo tradicional, si adoráis a los pajarillos y os encanta decorar la casa con ellos, no dejéis que se os escapen las golondrinas oronetas. Quien tenga en su casa alguna de las antiguas tiene un tesoro. Además de colgarse en la pared también quedan muy bonitas encima de cualquier mueble. Las tenéis disponibles individualmente, en un pack de dos o en pack de seis.  Comparto con vosotros alguna de las fotos de Instagram de varias chicas que las tienen en su casa y que amablemente me han dejado incluirlas en este post, para que veáis lo bonitas que quedan en diferentes ambientes y composiciones. No os perdáis sus cuentas porque son de las que merecen la pena.


Golondrinas Real Fábrica Española
Foto de @luciameler

Golondrinas Real Fábrica Española
Foto de @staperez


Golondrinas Real Fábrica Española
Foto de @staperez
La tienda de la Real Fábrica Española es uno de mis rincones preferidos. Es un proyecto mágico y encantador, de estos que te llegan al corazón. Ro rescata todos esos objetos tradicionales que duermen en nuestros recuerdos para evitar que mueran. Detrás de cada producto hay una historia que ella nos descubre. Si queréis sorprender con regalos especiales y si queréis regalar nostalgia en estado puro echad un vistazo,  hay regalos para todos los gustos y para todos los bolsillos. 


Golondrinas Real Fábrica Española



Golondrinas Real Fábrica Española






Golondrinas Real Fábrica Española




Golondrinas Real Fábrica Española


Golondrinas Real Fábrica Española


Encontraréis el objeto ideal para cada persona, para ese primo o cuñado al que nunca sabes qué regalar, para los abuelos, para tu tía que recuerda a su Nancy con nostalgia, para tu hermana que adoraba los cuentos de Celia de pequeña o para tu madre que añora el chocolate hecho en su cacito de peltre de toda la vida o los deliciosos caramelos de violeta.

Gracias, Ro, por no dejar que todos estos tesoros mueran, por hacernos viajar a nuestros recuerdos más queridos y por ser tan maja siempre, tanto tú como tu equipo. Si queréis conocer más su proyecto os recomiendo que veáis este vídeo donde ella misma os lo cuenta. Y si queréis conocer un poquito más sobre la historia de la cerámica de Manises os recomiendo también este vídeo que descubrí en el blog de la Fábrica de José Gimeno Martínez.


Golondrinas Real Fábrica Española

¿Os gustan las golondrinas? ¿Conocías Real Fábrica Española? Seguro que sí, pero si no, ya estabais tardando. Además ahora mismo tienen abierto un concurso con el que buscan nombre para el burrito que tienen como imagen y mascota de la marca, está abierto hasta el 24 de septiembre, podéis leer más en su blog. 
Ro, de Real Fábrica Española, la imagen es suya. 

Muchas gracias por leer y comentar. 


Nota: En el momento que publico este post las golondrinas están agotadas, pero estad pendientes porque siempre reponen. 


Small Tattoos, Pequeños Tatuajes.

$
0
0

El año pasado decidí hacerme un pequeño tatuaje en la muñeca, porque sí, por estética, porque me apetecía. No sucedió ningún acontecimiento que quisiera reseñar ni tuve ninguna revelación vital. Quería algo pequeño y discreto cuya simbología me gustase. Acabé decantándome por una llave. 



Las llaves me gustan, tanto estética como simbólicamente. La llave tiene el poder de abrir y cerrar cosas. Y quien la posee tiene el poder, y la responsabilidad, de custodiar aquello que se guarda. Mi querida Babycatface me hizo el favor de diseñarme algunas opciones.

 foto publicada por Gemma (@wayaiu) el

Una de ellas me encantaba, el ojo de la llave era la  cabeza de un conejo, pero decidí elegir otra más sencilla y acabé utilizando el diseño del conejo para estampar una tela de unos cojines de una colaboración con Estampable que hicimos en uno de los Campamentos Lilu y que yo no pude coser hasta este verano gracias a la ayuda de mi tía. 

Una foto publicada por Gemma (@wayaiu) el

Para el sitio lo tuve claro, quería hacérmelo en Mao & Cathy, Madrid. Al hacérmelo tenía esa genial sensación de excitación por lo nuevo, pero teñida con algo de temor. No por el dolor a la aguja, sino más bien por saber que lo que iba a hacerme no era como un corte de pelo radical. Me iban  a tatuar algo en la piel que me acompañaría para siempre. Aunque hoy en día existen técnicas de eliminación de tatuajes, son algo bastante permanente y eliminarlos resulta costoso e incluso doloroso. Pero salí muy contenta, no sentí apenas dolor. Tras unos días siguiendo las indicaciones de mi tatuador, Kenny, mi llave cicatrizó perfecta y a día de hoy, más de un año y medio después, sigo encantada. 

Una foto publicada por Gemma (@wayaiu) el

Dicen que una vez que empiezas ya no hay vuelta atrás, que quieres más. La verdad es que tengo ganas de hacerme otro, algo pequeño también, en la otra muñeca. Pero aún me lo estoy pensando. Y es que a mí me encantan los tatuajes, y a pesar de que admiro las maravillas que llegan a hacer algunos artistas, los prefiero pequeños y discretos. Y mi lugar favorito para ellos es la muñeca. 

Una foto publicada por Gemma (@wayaiu) el

Algo pequeño y naif que, llegado el momento, pueda disimularse o taparse. Os muestro una pequeña selección de pequeños tatuajes, casi todos en la muñeca, que me han gustado en Instagram:

Una foto publicada por Bi Chan (@bichannnn) el

Una foto publicada por {sav}age (@space.crafts) el

Una foto publicada por SMALL TATTOOS (@minitatt) el

Una foto publicada por SMALL TATTOOS (@minitatt) el

Una foto publicada por Babycatface (@babycatface) el

Una foto publicada por ISIDORA MORALES (@elblogdelupi) el

Una foto publicada por ISIDORA MORALES (@elblogdelupi) el

Una foto publicada por @tattoopeople_g.no el

¿Tatuajes sí o no? Yo digo sí, bien pensados y meditados. Y si no estáis seguros seguid  el consejo que me dio Starenrojo, que también lleva uno precioso en la muñeca, ¿te imaginas con 80 años llevándolo? Me imaginé llevando la opción de la llave con orejas y pensé... no, mejor no. Pero el que finalmente me hice sí. Así que si estáis seguros, adelante, buscad un buen estudio, no vayáis a lo barato. Y si aún así no estáis seguros siempre podréis decantaros por uno temporal, o como los llamábamos cuando era pequeña, calcamonías, las hay preciosas en Etsy: 


dandelion
Tatuaje temporal de la tienda Sideways en Etsy

https://www.etsy.com/es/shop/geekinkdesigns?ref=l2-shop-info-name
Tatuaje temporal de la tienda Geek Ink  en Etsy

il_570xN.627787688_px8n
Tatuaje temporal de la tienda Tattify en Etsy
¿Qué opináis de los tatuajes? ¿Os gustan? ¿Tenéis alguno? ¿Os habéis arrepentido de tatuaros? ¿Os apetece mucho y no os atrevéis?

Muchas gracias por leer y comentar ^_^
Viewing all 169 articles
Browse latest View live