Quantcast
Channel: Wayaiulandia
Viewing all 169 articles
Browse latest View live

Tiendas con encanto: Olivia Lab & Soap room

$
0
0
El fin de semana pasado estuvimos por Segovia mi chico y yo. Una ciudad genial, llena de encanto, de Historia, de calles antiguas y de maravillosos edificios con piedras que podrían contar ciento y un anécdotas.

Además de comer estupendamente y de dejarme los pulmones subiendo a la torre del Alcázar con sus 152 escalones, nos perdimos por las intrincadas callejuelas del casco.

Y allí, en una de esas callejuelas, muy cerca del mágico jardín de  Fromkes, un pintor americano que se enamoró de la ciudad, se encuentra  Olivia Lab & Soap room, en la calle Velarde nº 9.



La historia de Olivia es una de esas que me gustan. De las de sueños que se cumplen a base de esfuerzo, valentía, sacrificio y mimo. Paula es la mano que está detrás de todo, pero mejor os dejo con este vídeo que le hicieron los chicos de Pineal Studio para que os lo cuente ella misma. 

Olivia Jabones de Cuidado


Tenía muchas ganas de catar alguno de los productos de la marca, en concreto los jabones y las velas. Y aunque tienen una preciosa tienda online, me apetecía visitar el laboratorio de la calle Velarde.  

Os aseguro que nada más entrar nos envuelve una atmósfera mágica y olfativa. Todo está decorado de tal manera, con tanto cuidado, que miremos donde miremos nos encontramos con cosasbonitas. Me vais a perdonar las fotos, pero es que no me llevé la cámara y están hechas con el móvil y con poca luz. Y aunque suele hacer el apaño, milagros visuales no. Si queréis ver fotos realmente preciosas no os perdáis las que tiene Paula en su blogy que son un fantástico trabajo de Jimena Ronquero. 


Me enamoró el árbol de Navidad, y los detalles invernales salpicados por las mesas entre las tentadoras torres de jabones y las velas de Olivia.


Además de los de la marca, también podemos encontrar otros productos exquisitos y selectos como mermeladas de Tiptree, preciosos cuadernos de Rifle Paper & Co., galletas de ArtisanBiscuits o de Jules Destrooper, tés de Harney & Sons, pasta de dientes Marvis, las deliciosas fragancias de Les Parfums de Rosine, o vinos seleccionados por Viñedos singulares

¿Y qué me llevé yo? Pues tras un buen rato oliendo y requeteoliendo los jabones y las velas tuve que tomar una dura decisión. No, no podía llevármelos todos.

De entre todas las velas acabé decidiéndome por Postal de la Habana. Las velas de Olivia están hechas a mano, a base de ceras vegetales, aromas naturales y aceites esenciales. En la tienda online se dice sobre ella:

Nuestra receta secreta de Mojito te transportará a la Habana más auténtica y llenará cualquier estancia de optimismo y buen rollo.
Con aceite esencial de hierbabuena, lima y aceite bio de limón. ¡Viva Cuba!
200 gr. Duración: 35 hrs.

No os podéis imaginar la pena que me daba encenderla por primera vez y lo increíblemente bien que huele. 

De entre todos los jabones me llevé Heidi, para regalar, y Mojito, para mí. Todos los empaquetados de Olivia están hechos a mano, con papeles reciclados y tintas eco. Y no me negaréis que son preciosos. ¡Da pena abrirlos! 

Mojito es un jabón de Limón y Menta con Karité. Y en la web nos lo describen:

Empápate de la euforia y energía con este jabón que te hará bailar salsa debajo de la ducha gracias a su refrescante limon y su estimulante hierbabuena. Ideal para triunfar en una larga noche. Nadie puede resistirse a su fresco aroma caribeño. 
Heidi es un jabón exfoliante de Romero, Lavanda, Salvia, y aceite de almendras y se dice sobre él en la web:

Nuestro jabón más saludable te trae la lozanía del campo concentrada en una pastilla. Hidrata tu piel y la mima con poderes calmantes. El romero y las semillas de amapola exfolian suavente para dejarte una piel como la de una niña
Será capaz de cuidarte como el mejor abuelo y haría andar hasta la mismísima Clara.   
Os aseguro que no puedo parar de olerlos y que pienso estrenar ya mismo mi jabón Mojito de Olivia en una de estas duchas homenaje, largas, apoteósicas, y memorables, que todos debemos darnos de vez en cuando.

La gran mayoría ya conoceréis a Paula y su sueño. Los que no, ya estáis tardando. Si no sabéis que regalar estas fechas tenéis un montón de ideas en su tienda. Apoyemos al pequeño comercio, a los emprendedores, a la gente con ideas que hace que la cosa no parezca tan oscura y que nos dan esperanza. A todos los que hacen o nos hacen llegar cosas bonitas.

No dejéis de visitar el blog de Paula: Olivia, un blog de cuidado. Tiene un estilo muy personal escribiendo y un gusto musical que me encanta. 

¿Pensáis regalar estas Navidades productos comprados en el pequeño comercio? Yo voy a intentar hacerlo con la gran mayoría.

Para terminar, y haciendo un guiño al blog de Paula, en el que la mayoría de las entradas tienen su Banda Sonora Original, yo hoy le pongo BSO a esta: Wonderin, de Nicole Reynols.

Muchas gracias por leer y comentar. ^_^

Fnac concurso: We Wishlist a Merry Xmas 2013

$
0
0
Otro año más participo en el concurso We Wishlist a Merry Xmasde la Fnac. Hay que publicar una lista de deseos navideños de entre los productos que oferta Fnac con enlaces a los mismos. El importe total de la lista de deseos no debe superar la fecha del año que viene,en esta ocasión, 2013. Y el premio no es otra cosa que un vale de exactamente dos mil trece euros para gastar en la Fnac. ¿No sería genial?

Ahí va mi lista de este año: 

Rébecca Dautremer: El pequeño teatro de Rébecca 

Click para ir la ficha de Fnac

Benjamin Lacombe: Ondina
Click para ir la ficha de Fnac

Cecile Roumiguiere. La niña silencio
Click para ir la ficha de Fnac

Sébastien Pérez y Benjamin Lacombe. Ruiseñor

Cómo utilizar la tipografía

Click para ir la ficha de Fnac

Charlotte Fiell. Diseño Siglo XX. Edición 25 aniversario
Click para ir la ficha de Fnac

Peter Gössel. Eames
Click para ir la ficha de Fnac

Fernando López Agudín y María Malibrán. Fortuny. El último aristócrata en Venecia
Click para ir la ficha de Fnac

Pere Gimferrer. Fortuny
Click para ir la ficha de Fnac


Apple iPad 3ª Generación con Wi-Fi + Cellular 64 GB
Click para ir la ficha de Fnac
Apple Time Capsule 3T
Click para ir la ficha de Fnac
KITCHEN AID ARTISAN
Click para ir la ficha de Fnac




¿A la tercera irá la vencida? ^_^

Imágenes de la entrada editadas con la App Deco Sama para Iphone. 

Today 12-12-12 12:00

$
0
0
Hoy no hay vídeo de los miércoles, porque hoy es 12 del doce del 2012, y nos hemos unido a la iniciativa de Scarlata de publicar doce fotos, una por cada acción, simbolizando las cosas especiales que haremos, aunque sean de lo más cotidiano. Así que aquí van las mías:

1- Me encantn las Puppini Sisters y estos días no paro de escuchar sus villancicos, como este. 

2- Siempre leo cualquier cosa que pase por mis manos. 
3- Adoro comer e intento que todos los días sea algo especial.
4- Nunca me pierdo un vídeo de Sara Sabaté.

5- Estoy planeando/planificando mis vacaciones de Navidad en Gijón. ¡No queda nada!

6- Hoy pienso tomarme uno rico en honor del 12-12-12. Lo suyo serían 12, bueno, mejor no...

7- Sueño todos los días del año con ir a Japón.

8- He estrenado la vela de Olivia y adoro cómo huele.

9- Hoy oleré todo el día a French Lime Blossom de Jo Malone.
10- Me entretengo mucho editando fotos para el blog, como las de esta entrada y seguro que me entretendré esta tarde leyendo las vuestras.

11- Hoy jugaré un rato con Wookie, como todos los días. 

12- Y por la noche practicaré pintarme las uñas con el momento manicura. ¡Soy un desastre!


¿Haréis algo especial hoy? Deberíamos hacer algo especial todos los días del año. Deberíamos convertir cada momento en algo único, porque lo son. 

Gracias, Scarlata, me ha encantado tu iniciativa y estoy deseando visitar los demás blogs participantes. 

EDITADO: Añado la lista del resto de participantes =). Aquí

Blythe: pequeña introducción

$
0
0
Blythe, esas muñecas cabezonas de ojos grandes que horrorizan o enamoran. Evidentemente a mí me pasa lo segundo. Llevo tiempo con ganas de escribir esta entrada porque sois muchas las que me preguntáis que dónde y cómo comprar una cuando cuelgo fotos de las mías. 

El mundo Blythe es muy amplio, y se puede conocer a muchos niveles. Y yo no los conozco todos, solo una mínima parte. Esta entrada solo pretende ser una pequeña introducción, una guía para todas aquellas que me preguntáis por ellas. Si queréis ahondar más en el tema os recomiendo que leáis los sitios que os iré recomendando. Espero que os guste y que las que aún dudáis si poner o no una Blythe en vuestra vida os animéis. Allá vamos.


Para leer sobre Blythes:

No podéis dejar de leer el artículo sobre las Blythes de la Wikipedia, la estupenda entrada que les dedicó Isidora Morales en su blog, y por supuesto toda la información que está recopilada en el foro Vidas de Plástico


Breve historia de la Blythe:

La muñeca Blythe se comercializo por primera vez en Estados Unidos en el año 1972, lo hizo la compañía Kenner, ya desaparecida. Y Kenner es como se conoce a las Blythes que se conservan de aquella época. Las Kenner son muñecas muy cotizadas y toda coleccionista sueña con tener una en su estantería. 


Las Blythe de Kenner no tuvieron el éxito esperado. Eran demasiado cabezonas, y sus enormes ojos cambiantes no calaron entre las niñas estadounidenses de los años 70.

Imagen en el blog de Nena Sideral
Imagen en El Mundo de mi Blythe

A finales de los años 90 Gina Garan, se enamoró de las olvidadas Blythe y comenzó a coleccionarlas. Fruto de su pasión por ellas nació su libroThis is Blythe.

Imagen en el blog de Rosichi, muy recomendable.
Las Blythes se pusieron de moda y las Kenner comenzaron a ser un bien preciado que iba ganando valor vertiginosamente. Los japoneses de Takara recibieron la licencia para comercializar la muñeca Blythe de Hasbro, la gran multinacional juguetera que había comprado Kenner. Y realizaron la primera Neo Blythe para la promoción de los almacenes japoneses Parco. Fue un rotundo éxito en Asia y comenzaron a comercializarse en 2001. El éxito Blythe se fue extendiendo por todo el mundo y a día de hoy hay miles de coleccionistas adultos que han creado todo un universo en torno a esta cabezona muñeca de ojos enormes y cambiantes. 

Tipos de Blythe:

Además de la original Kenner de los años 70, Takara ha ido produciendo varios modelos de muñeca Blythe desde 2001 hasta la actualidad. Utilizando a su vez diferentes moldes. Algunas de esas muñecas son muy cotizadas. Para profundizar más en los tipos de molde Blythe os recomiendo que leáis la tabla del artículo de la Wikipedia. Donde además hay un listado de todos los modelos que ha ido comercializando Takara desde el lanzamiento de las Neo Blythe en 2001 y que os puede servir de guía a la hora de buscar modelos concretos.

Blythe Kenner, imagen en blythopia.
Parco, la primera Neo Blythe de Takara. Imagen en blythe.i-kai.com
En el año 2004 las galerías estadounidenses Ashton Drake sacaron a la venta unas réplicas de las Kenner, las conocidas como ADG (Ashton Drake Galleries). No son tan apreciadas como las de Takara pero también tienen su punto.

Una ADG Blythe, imagen en blytheworld.com
En 2002, Takara lanzó una versión mini de las Blythe, las Petite Blythe

Petite Bllythe, imagen en kebabette
Y en 2010 lanzó el modelo Middie, un tamaño intermedio entre la Neo Blythe y las Petite. Así como las Petite no me llaman demasiado, las Middie me encantan y me gustaría hacerme con alguna.

Blythe Middie. Imagen de juniemoonshop.com

Comparación entre los tres tamaños de Blythe. Imagen de Junie Moon. 
En 2010 Hasbro empezó a comercializar una versión de las Petite Blythe junto con las famosas Littlest Pet Shop. Son las únicas que podemos encontrar en jugueterías españolas.


Blythe Littlest Pet Shop. Imagen de toyco.co.nz
Mis Blythe:

Yo tengo seis Blythes a día de hoy. Mi primera Blythe fue Maia, una Urban Cowgirl. Al ser la primera es de la que más fotos tengo y a la que más tiempo le he dedicado. 




Imagen de Junie Moon
Imagen de Junie Moon
Imagen de Junie Moon

Después vino Lorie, una Punkaholic People.

Imagen de Junie Moon
Imagen de Junie Moon
Imagen de Junie Moon

Luego llegaron Maureen, una Friendly Freckles, y Freia, una Cappuccino Chat.
Imagen de Junie Moon
Imagen de Junie Moon


Imagen de Junie Moon


Imagen de Junie Moon
Imagen de Junie Moon
Imagen de Junie Moon
Después llegó Vianne, una Can Can Cat de pelo azul precioso.


Imagen de Junie Moon
Imagen de Junie Moon
Imagen de Junie Moon
Y la última en llegar este verano fue Tiaré una Mademoiselle Rosebud.




Imagen de dolls-story



He añadido las imágenes de cómo suelen venir de stock para que veáis los cambios que se producen cuando las vestimos y peinamos a nuestro gusto, sin meternos en tema de customización, que lo haremos en el siguiente punto. 


Lo digo porque es importante al elegir una Blythe tener presente que aunque no nos guste la ropa que lleve, debemos estar atentos a cosas como el color y la cantidad de pelo, y las posibilidades que puede llegar a tener. Luego ya nosotros en casa, con nuestros gustos y posibilidades, le daremos una personalidad y un estilo propio a cada muñeca.

Las Blythe Custom o Blythe customizadas. 

Las Blythes son unas muñecas que permiten muchas personalizaciones y modificaciones. Hay gente que se dedica a ello y podemos encontrar auténticas maravillas. 

Yo a las mías solo me he atrevido a quitarles el brillo de las caras, utilizando un spray mateador, y a cambiarles los los ojos o "chips", las pestañas, y el "pull-ring". Que es el anillo que cuelga de la cuerda con la que se activa el mecanismo de cambio de ojos.


Una de mis customizadoras preferidas es Isidora Morales, aunque ahora mismo no customiza. Ya he hablado de ella en otras ocasiones, tiene un blog maravilloso que está entre mis favoritísimos: El blog de Lupi. Y además diseña ropa genialosa para las muñecas. Lupita es su única Blythe, y va cambiando de look a medida que lo va haciendo su dueña.

Imagenes de Isidora Morales en su web El blog de Lupi
Aquípodéis ver todos sus trabajos de customización, y esta es su tienda donde cada cierto tiempo va sacando colecciones chulísimas de ropa Blythe, como estos.

A continuación os pongo trabajos de algunas de mis customizadoras preferidas y que, al igual que Isidora Morales, han tenido la amabilidad de darme permiso para usar imágenes de sus galerías de Flickr en Wayaiulandia. Ofrecen sus servicios custom y podéis encontrarlas en el foro Vidas de Plástico.

Gamusina no solo realiza trabajos de customización de Blythes sino que también cose vestidos preciosos y hace unos gorros que me tienen enamorada. 

Alma. Trabajo e imagen realizados por Gamusina
Puppy. Trabajo e imagen propiedad de Gamusina

Imagen propiedad de Gamusina, uno de sus gorros llevado por Pepper, una custom de Tolé Tolé, que también hace un trabajo increíble.
Hola Gominola tiene un estilo impresionante, todas, absolutamente todas sus creaciones me encantan. 

Trabajo e imagen propiedad de Hola Gominola
Imagen propiedad de Hola Gominola
Mosaico propiedad de Hola Gominola
Otra customizadora que tiene un estilo que me parece especial es Baccarita. También se dedica a realizar ropa para Blythe.

Liese. Trabajo custom e imagen propiedad de Baccarita
Agapita. Trabajo custom e imagen propiedad de Baccarita
Adélie Tres Jolie. Trabajo Custom e imagen propiedad de Baccarita
Hay muchísimos y estupendos customizadores nacionales e internacionales a los que admiro. En Flickr podréis ver muchos de sus trabajos. 

Comercialización de las Blythes:

Las Blythe no se encuetran en las jugueterías españolas. Quizás es posible encontrar algún modelo concreto o alguna Blythe customizada en pequeñas tiendas, pero no es lo habitual.


El problema de las falsificaciones:

Hay que tener muchísimo cuidado con las falsificaciones. Por un lado encontramos copias baratas en las se ve claramente que no se trata de originales, a las que en el mundillo Blythe se les denomina "engendritos". Como las Blybe, Basaak, o CCE. La calidad del molde, del plástico, del pelo, de los detalles... No tiene absolutamente nada que ver. No son Blythe. 

Por otro lado están las "fake" buenas, de mejor calidad. Estas falsificaciones solo se detectan tras comparativas minuciosas. Y la calidad es bastante buena. Pero no son originales, y no debemos pagar por ellas lo mismo que por un original. A mí no me gusta contribuir al mercado de las falsificaciones, así que ni me planteo adquirir una.

Y por último tenemos las "Factory Blythe" o Blythe prototipo. Que no son falsificaciones. Se trata de muñecas que no se corresponden con un modelo concreto de Takara. Pero que han sido montadas a partir de piezas de fábrica. Las hay muy bonitas y especiales.

Para conocer más sobre el tema de las falsificaciones y las Factory os recomiendo estas dos maravillosas entradas del blog Entre bigotes y ronroneos: Diferencias entre Blythe originales, prototipos y fakes Primera y Segunda parte. 

¿Dónde comprar muñecas Blythe?
Algunos de los principales lugares internacionales para adquirir Blythes son Junie Moon, EbayThis is Blythe (la web de Gina Garan),y Dollmore. En los cuatro lugares podemos tener problemas con aduanas. Si nos paran el paquete deberemos pagar los impuestos y los gastos de gestión correspondientes. Además, en Ebay deberemos tener extra cuidado con la reputación del vendedor y cerciorarnos bien de que no estamos comprando una falsificación.

Para buscar una Blythe en Ebay es recomendable introducir exactamente el modelo que buscamos o que nos gusta. Y si solo queremos ver las ofertas disponibles lo que yo suelo hacer es escribir en el buscador "Neo Blythe Takara". 

Hoy en día encontramos varias webs españolas que comercializan Blythes, pero se trata de modelos concretos en momentos puntuales. Blythe Barcelona o Universo Blythe son ejemplos de ellas.

Otra vía para adquirir una Blythe son los foros especializados, como Vidas de Plástico. Excepto la primera, que compré a través de Ebay, el resto de mis muñecas han sido compradas a usuarios del foro. Me da más garantía y seguridad. 

Tenemos que tener en cuenta que, por desgracia, las Blythes son caras. Ahora mismo las más asequibles rondan los 100 euros. El precio sube o baja dependiendo del estado de la muñeca, del modelo, de si está o no customizada... Si encontráis una Blythe barata dudad de su autenticidad. 

Sobre todo yo recomiendo leer y leer sobre el tema. Cuanto más informado está uno sobre algo, menos posibilidades hay de que nos engañen. En el foro Vidas de Plástico hay muchísima información disponible y todos sus usuarios están dispuestos a ayudarnos y a echarnos una mano si lo necesitamos.



Mi principal consejo es que os informéis bien antes. Que decidáis lo que estáis dispuestas a gastar. Que en función del presupuesto elijáis uno o varios modelos, y busquéis la mejor opción en los diferentes puntos de venta. No os precipitéis a la hora de comprarlo. Y, sobre todo, no os fiéis de precios sospechosamente baratos.

Flickr es un gran banco de imágenes de Blythes. Casi todas tenemos allí una cuenta. Así que si queréis ver diferentes fotografías de determinado modelo es muy recomendable que busquéis allí. 

Respeto a la autoría de las fotos:

Por último quería tratar un tema que muchas veces no tenemos en cuenta. Las Blythe son algo que gusta. Y en multidud de ocasiones nos encontramos fotos suyas como imagen de perfil de alguna red social, o como decoración de algún anuncio. Cada Blythe pertenece a alguien. A algún coleccionista que la mima y la cuida y que ha hecho esas fotos con cariño. Hay que respetar la propiedad de las imágenes que nos encontramos en Internet y no debemos usarlas como imagen de perfil o con fines comerciales a menos que el autor o el propietario de la foto nos haya dado su permiso expreso. 

Gracias a Isidora Morales, Baccarita, Gamusina y Hola Gominola por darme permiso para usar sus imágenes.

Dedico esta entrada a todas aquellas que me habéis preguntado sobre el mundo Blythe, en especial a Aless y Elenash.  


Muchas gracias por leer y comentar. ^_^


Editado: Quiero añadir que evidentemente me he dejado muchas cosas en el tintero, se trata de una introducción nada más. No he nombrado a muchísimos customizadores que me encantan, pero es que si no la entrada sería muy extensa. También quiero indicar que todos los jerseys que llevan mis Blythe, y el gorro rojo de lana, están realizados por Lunita, la capa y el gorro chubasqueros son de Cherryta; y el vestido de época que lleva Freia y el peto vaquero de Lorie son de Llueve sencillo.

El vídeo de los miércoles: Un villancico al estilo Muppets

$
0
0
Los adoro, me encantan, siempre me hacen reír. Os dejo con un villancico Muppets style . 



^_^

Créme Abricot de Dior. Un imprescindible para las uñas.

$
0
0
Hoy vengo con una pequeña reseña de un producto que se ha convertido en un favorito y en un imprescindible. La crema nutritiva para uñas y cutículas de Dior: Crème Abricot. 

Pertenece a la línea que la firma le dedica al cuidado de las uñas y manicura. Viene en un pequeño envase con un packaging maravilloso que contiene 10 gr. de producto. 

La crema de albaricoque fortalece las uñas e hidrata las cutículas. La estoy usando un par de veces por semana. Ya sabéis que estoy en plena operación "Adiós, muñones, adiós" (si no sabéis de qué estoy hablando pinchad aquí). Por ahora voy genial gracias a todos los consejos y cuidados que me habéis ido recomendando. En concreto esta crema me la recomendaron las chicas del foro Maccounter, y no se equivocaban. También me la recomendó @mentagb en Instagram. ¡Gracias! Me encanta. 
Posee una textura muy untosa y densa y un olor suave y agradable. Debemos tomar un poco de producto y aplicarlo en los contornos de las uñas, masajeando suavemente.  Dior recomienda realizar este proceso a última hora del día, para que la crema actúe por la noche fortaleciendo y nutriendo nuestras uñas e hidratando las cutículas.

El precio ronda los 24€ y teniendo en cuenta su efectividad y que con muy poca cantidad de producto tendremos suficiente, creo que merece muchísimo la pena.

Se supone que debido al castigo al que he ido sometiendo a mis sufridas uñas durante años y años (toda mi vida, básicamente), estas deberían estar creciendo muy débiles y frágiles. Pero todo lo contrario, os aseguro que están fuertes y sanas gracias a las bases vitaminadas que aplico antes del esmalte y a esta crema maravillosa.  

¿Utilizáis alguna crema nutritiva para vuestras uñas? 

Quiero aprovechar esta entrada para desearos unas Felices Fiestas y lo mejor para el 2013.



Gracias por leer y comentar ^_^

El vídeo de los miércoles: El fin

$
0
0
Un corto de animación clásica de HAMPA STUDIO que me parecido precioso y entrañable.

EL FIN (THE END) (english subtitles)
 

"Que sepas que te abrazo todas las noches, para que no te olvides de mí". 

B., te lo dedico. ^_^

Redecora tu Mac: Cambiar iconos y el fondo de escritorio

$
0
0
Hace ya un tiempo que le dediqué una entrada al tema de los iconos y los fondos de escritorio. Os conté que yo siempre lo cambio y lo personalizo todo, para hacerlo más mío. Desde entonces suelo enlazar fondos e iconos que me van gustando. La mayoría sabéis cómo se cambian, es muy fácil. Pero el post de hoy va dedicado a todas aquellas personas que no saben y quieren hacerlo. 

El fondo que se ve en la anterior imagen es uno de mis preferidos, es un diseño de Mónica Calvo, y antes se podía descargar en su web. Yo tengo seleccionada la opción de fondo dinámico, y me cambia cada pocos minutos. ¡Así no me canso! 

La mayoría de los fondos los he ido recopilando a lo largo de los años de la web de Pixelgirlpresents, que ya os he enlazado en muchas ocasiones. 

Cambiar el fondo de escritorio en Mac es muy sencillo. Lo único que tendremos que hacer es pulsar botón derecho del ratón sobre el propio escritorio y seleccionar "cambiar fondo". Una vez allí elegiremos la opción de "escritorio" y seleccionaremos la carpeta donde los tengamos. Para que el fondo vaya cambiando cada ciertos minutos podremos elegir la opción correspondiente y tener seleccionada una carpeta donde tengamos guardados varios diferentes. 


Cambiar los iconos también es muy sencillo. Los descargamos de la web correspondiente y los descomprimimos. Algunos vendrán en carpetas normales, pero otros vendrán en formato .dmg, ese disco virtual típico de Mac. Ahora lo veréis en este vídeo que he creado y que espero que os sirva de ayuda.  

Cómo cambiar los iconos en Mac OS X

from wayaiu on Vimeo.

Normalmente podremos cambiar así casi todos los iconos, los de carpetas y los de las aplicaciones. Para poder cambiar los del sistema es necesario utilizar un programa concreto, yo en su día utilizaba uno llamado CandyBar. 

Si sois usuarios de Windows podéis utilizar los fondos también, porque están en formato jpg de toda la vida de Dior. Y algunos de los packs de iconos también están disponibles para vosotros. Os dejo con una selección de fondos que espero que os gusten (para descargarlos id a la web en el link de la leyenda de cada imagen).

Fondo de stuffbyscott en Pixelgirlpresents
Fondo de Jake and Sarah en Pixelgirlpresents
Fondo de Marcus Jerko en Pixelgirlpresents

Fondo de VladStudio en Pixelgirlpresents
Fondo de Catalina Betancourt en Pixelgirlpresents
Fondo de Nelly Jasinski en Pixelgirlpresents
Fondo de Vladstudio en Pixelgirlpresents
Fondo de Makita en Pixelgirlpresents
Fondo de Vincen Nahuel Hachen en Pixelgirlpresents
Fondo de Valerie Méndez en Pixelgirlpresents

Esta será la última entrada de 2012. Espero que el 2013 esté lleno de buenos momentos blogosféricos y no blogosgféricos. ¡Nos leemos! Gracias por leer y comentar. ^_^


EDITADO:¿Cómo hago capturas de pantalla en Mac OS X?

Tenemos tres opciones:

1- Capturar todo lo que vemos: Pulsamos al mismo tiempo las teclas cmd+shift+3. (shift es la flechita que está debajo de la tecla de mayúsculas y encima de la tecla "fn")
2- Capturar una selección que elijamos: cmd+shift+4.
3- Capturar una ventana en concreto: cmd+shift+4+barra espaciadora.

En principio las imágenes se quedan directamente en el escritorio (o donde tengamos configurado). No es como en Windows, donde hacemos una impresión de la pantalla con la tecla "print screen" y esta se nos queda en el portapapeles, teniendo que pegar la imagen en algún programa que lo permita después.

En esta entrada de Pasateamac lo explican genial. 

¿Cómo hago capturas de pantalla en vídeo?

Hay programas específicos, pero el QuickTime Player dispone de la opción en Archivo/nueva grabación de pantalla.

Salvapantallas Fiqlo:

Uno de los salvapantallas que más me gustan es el que imita un reloj retro, el Fiqlo. 


Imagen de A merry Mishap (un blog maravilloso que me encanta) vía Pinterest.
Está disponible tanto para Windows como para Mac. Podéis descargarlo aquí (pero comprobad bien antes que el archivo no está contaminado o es peligroso, o buscad una fuente más segura para la descarga, sobre todo si lo hacéis desde un PC). En Mac se os descargara un archivo .dmg. Lo abrís y arrastráis el archivo del salvapantallas a la carpeta "Screen savers", vuestro Spootlight (buscador de Mac OS X) la encontrará fácilmente. 




Después en opciones de pantalla lo seleccionáis como salvapantallas y configuráis el tiempo y opciones a vuestro gusto.

Seguro que la mayoría ya sabíais todas estas cosas, pero espero haber sido de utilidad a alguien. ^_^

(Gracias, @irisolda, por ver mi errata tonta, ¡una ya no sabe ni lo que escribe!)

12 meses, 12 sombras

$
0
0
Ya está aquí el 2013, todos los días del calendario en su sitio, preparados para las cosas buenas y no tan buenas que están por llegar. 

Yo os propongo un juego, solo apto para las adictos al maquillaje. Algo frívolo y tontuno, pero a nosotros nos divierten estas cosas, qué le vamos a hacer. 

Lo comentábamos un día por Twitter Ali75 y yo. Tendemos a acumular por puro fetichismo sombras, coloretes, labiales, glosses. Aunque yo ya me he vuelto muy comedida a la hora de adquirir estas pequeñas joyas en caja, he de confesar que he almacenado más sombras de las que puedo llegar a usar. Y la mayoría de las veces siempre acabo recurriendo a las mismas, olvidando otras muchas que merecen la pena y que se quedan relegadas en la paleta esperando a ser usadas.

Este juego o reto (como lo queráis llamar) se trata de eso. De rescatar sombras olvidadas que no usamos pero que merecen la pena. 


Cada mes deberemos rescatar una de esas sombras y redescubrirla. No hace falta usarla todos los días, pero sí usarla como se merece.

Aquí os dejo la imagen del calendario que os podéis descargar para ir completándolo. Podéis hacerlo con la foto de la sombra rescatada cada mes, o con su nombre, o con una foto del look donde la hayáis utilizado. ¡Como queráis!




Podéis ir subiendo el calendario actualizado a vuestro blog, Facebook, Instagram, Twitter... El hastag es #12meses12sombras.

Yo en enero he decidido rescatar la sombra 100 Strokes, de MAC. Es de colección y así de primeras es muy similar a la Sketch. Pero nada que ver. Un marrón que tira a rojizo y con partículas doradas.   Genial para utilizarla por todo el párpado en un look rápido de diario o combinada con otras sombras para looks más elaborados. Con morados, con corales, con cobres... Si no la tenéis y podéis conseguirla a través de intercambio o en alguna web no lo dudéis.


¿Os apuntáis al reto, adictas mías? Podéis hacer el uso que queráis de las imágenes, publicarlas, modificarlas, hacer vuestro propio calendario. Que fluya la creatividad. 

Feliz 2013 ^_^

El vídeo de los miércoles: Stop-Motion Biscuit cake

$
0
0
Ya sabéis lo que me gustan los vídeos en stop-motion, ya sabéis lo que me gustan las video recetas trabajas y diferentes. Este vídeo aúna las dos cosas. Allan Travers es el realizador de este vídeo y lo explica diciendo: "Mi novia Dee bromea con que  ha hecho tantas veces su legendario pastel de chocolate y galletas que los ingredientes son capaces de hacerse a sí mismos..."

Stop-Motion Biscuit Cake



¿Nos encantan esos huevos

Gracias por leer y comentar

Cerdo asado con manzana en cocotte y puré de patata casero

$
0
0
Hace mucho que no comparto una receta. Así que aquí va la primera del año. Subí fotos en su momento a Instagram. Tenía ganas de probar a asar carne en la cocotte. Si queréis saber un poco más sobre ellas podéis leer la primera entrada que les dediquéaquí. Y aquí podéis ver las recetas en cocotte que he ido compartiendo.

Resulta muy cómodo porque la olla puede pasar directamente de la vitro al horno sin problemas. Y la carne queda súper jugosa, porque la tapa puesta mantiene todos los jugos dentro.


Podéis acompañar la carne con lo que queráis, yo decidí hacer puré de patata casero, pero un puré de manzana o de cualquier otra fruta le viene genial. 


Como siempre las fotos no son muy pro, porque las hago velozmente con el teléfono para poder acompañar un poco la receta.


Yo adoro los asados, me encantan, el olor que impregna toda la casa y su sabor. Y me ha gustado mucho el resultado, queda la carne muy sabrosa. ¿Os gustan los asados?

Esta entrada va dedicada a mi hermana I., que hoy recibirá una preciosa cocotte de Le Creuset morada como regalo de Reyes. ¡Espero que la disfrutes! 

El vídeo de los miércoles: I'm late

$
0
0
¿Os habéis dormido alguna vez y habéis tenido que hacerlo todo a cámara rápida para no llegar tarde? Aquí os dejo un vídeo de Claire Thomas, (sí, otra vez, la adoro)en el que la estilista Sunnie Brook nos muestra lo que ella hace según el tiempo del que dispone al despertarse. 

I'm Late with Sunnie Brook Jones
 

El sello del amor por los libros: Los Ex-libris

$
0
0
Un Ex-libris es un sello de identidad, un símbolo de que el libro que lo porta pertenece a alguien que lo quiere y lo cuida. Normalmente son pequeñas estampas con un diseño especialmente cuidado que se identifica con su propietario. Y en ellas aparece la locución latina que da nombre al sello en sí, y el nombre y apellidos, o iniciales del dueño particular o de la institución. 

Imagen en unemployedbrooklyn vía Pinterest
Puede ir acompañado, además, de frases, lemas, o leyendas. Por extensión también podemos llamar Ex-libris a cualquier signo de identidad en un libro, el nombre del propietario manuscrito o impuesto con un sello de estampación.


Imagen en brightboldbeautiful vía Pinterst
Imagen en neverloseyourmuchness vía Pinterest



Ex-libris significa literalmente "De entre los libros de". Por eso es muy mágico el momento en el que uno le pone su Ex-libris a un libro recién adquirido, nuevo o no. Si se trata de un libro de segunda mano resulta muy especial si ya viene con algún signo de identidad de su propietario anterior. Es algo que forma parte de la vida del libro y que nos indica su procedencia y nos da pistas sobre su historia. 



Yo tengo mi Ex-libris desde hace muchísimos años, me lo adaptó un amigo de la familia de uno de los dibujos de Tenniel para Alicia en el País de las Maravillas y le tengo mucho cariño. En mi caso se trata de un sello de caucho, pero tengo ganas de hacerme un diseño similar impreso en papel e ir pegándolos, para no dañar tanto el libro con las tintas del sello. 




Hay Ex-libris preciosos, podéis echar un vistazo en este link a los que salen realizando una búsqueda en Pinterest. 

Me parece un regalo estupendo para todas las edades. Se pueden encargar en papel o en sello de caucho. Es una buena manera de inculcar la pasión por los libros a los más pequeños. A mí me hubiese encantado tener un Ex-libris infantil. 

Imagen de Thespngames vía Pinterest
Imagen de abouteverythingandmevía Pinterst
¿Tenéis un Ex-libris? ¿Los conocíais? ¿Marcáis los libros como vuestros? ¿Qué os gustaría poner en vuestro Ex-libris?




Gracias por leer y comentar ^_^

El vídeo de los míercoles: Path of beauty

$
0
0
Recorremos en este vídeo de Florent Igla el museo del Louvre. Y lo hacemos junto con una joven que se pasea sola contemplando emocionada algunas de las más significativas piezas de la pinacoteca parisina, donde no encontramos ninguna persona más, solo ella y las obras. 


Path of Beauty


Siguiendo el camino de belleza que recorre he vuelto a sentir algunas de las sensaciones que uno tiene cuando  se encuentra ante tantas cosas hermosas. Me encanta esa emoción y felicidad que se refleja en su rostro y que se va contagiando a medida que transcurre su visita.

La BSO no podría gustarme más, Sigur Rós, son mágicos. Y ya han estado presentes en otros Vídeos de los miércoles. En concreto en este.

El vídeo es una versión personal que ha hecho el director de un trabajo encargado conjuntamente por el Louvre y Nintendo. Desde abril del 2012 las audioguías del museo han sido sustituidas por consolas 3DS. Y para que veáis cómo cambia una obra según el montaje y la visión que le quiere dar el autor os invito a que veáis ahora el anuncio de las audioguías del museo.



Dedico esta entrada a mi amigo A., por su amor al Arte. (A pesar de que por un instante haya pensado que uso Comic Sans para el título de las entradas cuando en realidad se trata de un horrible fallo de blogger que odio).

Gracias por leer y comentar ^_^

P.D. Qué ganas de volver al Louvre a disfrutar de algunas de mis obras preferidas y a probar las audioguías nuevas. 

Aceites, aceites, aceites

$
0
0
De un tiempo a esta parte me he ido declinando por productos en formato aceite. Para el pelo, para el rostro, para el cuerpo, para desmaquillarme... De los que he ido probando son los que más me han convencido. 

Ya no concibo, por ejemplo, desmaquillarme el rostro con otro producto que no sea el Cleanse off Oil de MAC. No sé cuántos botes llevo ya. Con un poco de producto consigo eliminar el maquillaje de todo el rostro y ojos. Y únicamente he de recurrir a un desmaquillante bifásico específico cuando llevo los ojos muy cargados. 



Caliento un poco el producto con las manos, lo extiendo por el rostro masajeando suavemente, y retiro con abundante agua. Es como si el maquillaje se derritiese. Me encanta. Si entra un poco en los ojos al aclararlo dejará una sensación de visión borrosa, pero solo durará unos instantes.

Hay otros tres aceites que me tienen totalmente enamorada. De dos de ellos ya os he hablado en su momento (El Elixir Ultime de Kérastase y el Huile Lotus de Clarins). El tercero es un aceite corporal de Sabta, el Dream. Me lo mandaron a modo de detalle con mi último pedido y últimamente lo uso sin descanso. Adoro su olor y cómo me deja la piel. 




Normalmente asociamos la palabra "aceite" a grasa.  Al menos así es como pensaba yo antes. ¿Desmaquillarme con un aceite? De ninguna manera, luego a ver cómo me retiro la sensación aceitosa del rostro. ¿Aceite para el pelo? Eso tiene que manchar una barbaridad.  



Y lo de aplicarme un aceite por la noche antes de dormir... Impensable... Pero os puedo asegurar que ninguno de estos productos dejan esa sensación. Es más, el Huile Lotus de Clarins es específico para pieles mixtas-grasas. Y el aceite Dream de Sabta se absorbe estupendamente dejando sensación de hidratación sin sentir la piel pringosa. Y qué os voy a decir del Elixir Ultime que no haya comentado ya. Desde que lo uso mi pelo parece otro, al más puro estilo de anuncio de Teletienda. También he usado, y uso, el aceite de Moroccanoil y noto los mismos resultados. 





Una cosa que tienen en común todos y cada uno de los aceites que os muestro hoy es que huelen maravillosamente. Lo que convierte el momento de su aplicación en todo un ritual olfativo. Os dejo aquí un collage donde he resumido los principales componentes y características de cada uno. Podéis investigar más en las webs de Kérastase, Clarins, y Sabta



También quería aprovechar para enseñar mi sombra elegida para el juego #12meses12sombras, sobre el que podéis leer aquí. Se trata de Ricepaper, de MAC. Precisamente es la sombra que inspiró el juego. Ali75 la enseñó un día en Twitter comentando que hacía mucho que no la usaba. Y a raíz de ahí se nos ocurrió lo de rescatar una sombra cada mes para ir dándoles uso a todas las que acumulamos y no usamos.



Ricepaper es una sombra base preciosa, con un ligero toque champán que resulta ideal para usarla como protagonista en todo el párpado. Sola o acompañada de alguna tonalidad más oscura para dar profundidad. También resulta ideal como iluminadora de zonas como el lagrimal. 

Me encanta ver cómo os vais apuntando al juego y cómo vais eligiendo vuestras sombras. Algunas lo estáis haciendo con paletas completas, o con coloretes o lacas de uñas. 

Y por último me gustaría dejaros  tres recomendaciones:

Si sois de Barcelona o alrededores os recomiendo las Jornadas ¡Ponte Guapa! que organizan las maquilladoras profesionales y blogueras Judith, de Maquillaje y otras hierbas, y María, de Potis de Colores. Se trata de dos cursos que se pueden hacer juntos o individualmente, uno de automaquillaje y otro de manicura. Podréis encontrar más información en la web del curso, pichando aquí.

¡Qué pena vivir tan lejos! Me encantaría asistir al de manicura, espero que algún día lo realicen en Madrid. 

Mi segunda recomendación es el fondo de pantalla para el mes de febrero de Beth Fevrier. ¡Adorable! Lo podéis descargar de su web pinchando aquí.


Imagen de Beth Fevrier

Y la tercera es esta canción de Regina Spektor que descubrí ayer en la BSO de la película 500 days of Summer. Que no había visto y que me ha ENCANTADO.



Gracias por leer y comentar ^_^ Os recuerdo que podemos vernos también en Facebook, Twitter, e Instagram (Y en el resto de redes sociales que podéis encontrar arriba a la derecha del blog).


El vídeo de los miércoles: Paperman

$
0
0
La mayoría ya habréis visto el nuevo corto de animación de Disney, Paperman. Si no lo habéis hecho, ¡hacedlo! Se trata de un corto dirigido por John Khars y es una mezcla entre animación tradicional y por ordenador.



Es el corto que acompaña a Wreck-It Ralph (Rompe Ralph), que justo vi este fin de semana y que me encantó. Todo un guiño a los amantes de los videojuegos.  



Paperman está nominado como mejor corto de animación en los próximos premios Óscar. Espero que os guste tanto como a mí.   

Beauty Party A Trendy Day: El secreto de la caja de música

$
0
0


Nunca imaginé lo que me iba a encontrar en aquel maravilloso y romántico fin de semana que pasé en el Balneario de Mondariz.

Además de disfrutar del entorno, los masajes, las aguas termales y todas esas cosas de las que una disfruta cuando va a un sitio tan especial, descubrí gracias a un gesto fortuito una preciosa historia.

En uno de los salones encontré una cajita de música coronada por una bailarina por la que me sentí atraída desde el primer momento. Le di cuerda y por error giré la llave en el sentido contrario. Noté un click y en la parte trasera se abrió un pequeño cajón en el que estaban escondidas un par de hojas dobladas y dos fotografías antiguas.

Se trataba del diario de Carmen, uno de los muchos personajes históricos que han vivido un romance en el idílico entorno del Balneario de Mondariz. Y la bailarina de esa cajita de música donde escondía las notas que intercambiaba con su amado John, es la que nos va a guiar en este viaje a través de la Beauty Party The Trendy Day.

Nuestra primera parada es Galénic, la firma creada por el pionero farmacéutico Pierre Fabre con una filosofía que se basa en la fusión de naturaleza y vanguardia consiguiendo tratamientos con texturas y resultados innovadores. A través de las técnicas de laboratorio más avanzadas han sintetizado principios activos naturales para crear varias gamas de productos que se adaptan a las distintas necesidades de cada piel.


Continuamos el paseo acompañadas de nuestra bailarina por el taller de Workshop Experience y By Terry. Terry de Gunzburg, conocida por ser la creadora de productos tan emblemáticos como Touche Éclat de YSL y Huile Prodigieuse Or para Nuxe, busca a través de fórmulas vanguardistas y productos lujosos e innovadores alcanzar una piel radiante gracias a la fusión entre tratamiemto y color. Texturas ligeras y acabados delicados que consiguen una piel limpia y luminosa.




La percepción de la belleza es algo subjetivo pero siempre existe un canon común que identificamos con la idea de lo bello. Nuestra bailarina nos presenta al Dr.Fernando Soria, que a pesar de su juventud es pionero en la medicina odontológica y es conocido como “el artista de las sonrisas perfectas”

A través del exclusivo Estudio Estético Dento Facial analiza las necesidades de cada paciente. Con la microcirugía como pilar de todos sus tratamientos consigue restaurar sonrisas.




Nuestra bailarina nos lleva ahora al centro de Madrid. En pleno barrio de Salamanca nos encontramos con mylittle Momó”. Un lugar encantador con un ambiente exclusivo en el que podremos disfrutar de diferentes tratamientos de manicura y pedicura que harán las delicias de las más coquetas. Y que hoy nos han presentado el colorido de Estée Lauder y la nueva colección de esmaltes para esta primavera/verano.Concebimos la manicura como un accesorio más de la mujer que se muestra en gestos tan cotidianos como puede ser abrocharse los cordones del zapato.



La bailarina hace ahora un viaje olfativo a través del universo de Jean Paul Gaultier y su nueva fragancia masculina “Le beau Male”. El perfumista Francis Kurkdjian, creador de la fragancia original, reinterpreta las notas basándose en la ecuación frío = calor. Se trata de un perfume sensual y atrayente.

La fresca menta nos transporta a un universo de hielo que se derrite al contacto con el cálido y sensual almizcle, todo ello unido en sintonía con una suave lavanda.



Nuestra última parada es Oro Fluído, que nos propone un ritual de belleza para nuestro cabello basado en el poderoso efecto de los aceites de argán, cípero y lino. A su mítico Elixir de Belleza se unen ahora una serie de productos que cubren todas las necesidades de nuestro cabello, desde el momento de la coloración, pasando por el lavado, nutrición, y terminando con el peinado y fijación.



El estilismo de nuestra bailarina lo realizamos gracias a la Master Class impartida por Felix Alcolea. Experto en Historia de la moda, en teatro y dramatización, y profesor del CES. Disfrutamos y aprendimos muchísimo de su clase y destacamos su gran frase: "La moda es teatro, pero no carnaval". ¡Nos quedamos con ganas de más!

 Y este ha sido nuestro paseo por la Beauty Party The Trendy Day en el Palacio Fortuny de Madrid. Esperamos que os haya gustado. Todavía resuena en mi mente el sonido de aquella caja de música que escondía el secreto del balneario.


Blogs participantes:



Fotógrafo: Josepartés

Modelo: María Boccolini, de la agencia Parallele

Los tutús y la ropa de danza fueron cedidos por MENKES.


FIRMAS DE MODA Y COMPLEMENTOS DE BRAND GROUP: Buffalo London, Alba Conde, Íntima Cherry, Tosca Blu, Silvian Heach, Nolita, Rare, Maripaz y New Yorker.

Muchas gracias a todos los demás compañeros, al Palacio Fortuny, a las firmas asistentes, y a Inma, de Beauty Victim, por este día tan intenso y enriquecedor.

De cabeza con los cuadros

$
0
0
Hace ya un año unos meses que me mudé a la casa donde vivo ahora y he de confesar que aún no me he puesto en serio a decorar las paredes. ¡Desastre! Todavía tengo unas cuantas a las que no le he prestado atención.

Siempre guardo cuadros y láminas inspiradoras, imagino composiciones... Tengo un montón de marquitos y adornos esperando, aún sin colocar... Y no veo el momento de ponerme en serio. 

Uno de mis propósitos de este año (¡Ja! También lo era del año anterior) es ponerme con el tema cuadros de una vez. ¿Lo conseguiré? 

Voy a enseñaros algunas de las imágenes de láminas, marcos, espejos, y composiciones inspiradoras que he ido guardando en Pinterest.

Imagen de vintageindie.typepad vía Pinterest
Imagen de Lotta Jansdotter vía Pinterest
Imagen de designsponge vía Pinterest
Imagen en sfgirlbybay vía Pinterst
Imagen en sfgirlbybay 

Imagen en crushculdesac.tumblr.com vía Pinterest
Imagen de allthingsheartandhome
Imagen de Trendenser vía Pinterst
Imagen en Design is mine vía Pinterest
Imagen de theprettyblog vía Pinterest
Imagen de FFFFOUND! vía Pinterest

Imagen vía Decora tu alma
Imagen en www.idealhomemagazine.co.uk vía Pinterest


Imagen de shannacarol vía Pinterst
Hay tanto que decidir. La composición, el contenido, si mezclo tamaños, colores, texturas... Yo creo que me agobia tanto que por eso lo voy posponiendo.

Sé que hay zonas donde lo que quiero es una mezcla ecléctica entre platos, adornos, y marcos de diferentes tamaños y formas. 



Y hay otras zonas, como un estante LACK de Ikea que he puesto encima de la TV, donde quiero solo composiciones en blanco y negro. 


Obviemos el gotelé, son daños colaterales provocados por el hecho de vivir de alquiler y no tener la vivienda en propiedad. ¡Muerte al gotelé! 

En el marco más pequeño podéis ver un código QR. Se me ocurrió crear una galería virtual donde ir colgando todas esas obras de arte que me encantan y que no puedo tener más que en reproducciones. Al leer el código se abre una página del blog donde iré poniendo cada cuadro con una pequeña descripción.

Para poder leer el código necesitáis la aplicación adecuada. Yo en el Iphone uso BIDI. Podéis ver el cuadro elegido si leéis el código o pinchando aquí

Ya tengo algunas láminas seleccionadas que tengo que llevar a imprimir. Me gustaba mucho el alfabeto de Ikea, OLUNDA: 

Imagen de Ikea
Pero prefería que fuese monocromo. Así que decidí hacerme el mío propio mezclando diferentes tipografías:

Adoro también las láminas de ilustración infantil. Algunos de los marcos que ya tengo colgados contienen trabajos de Rebeca Dautremer, Benjamin Lacombe o Mónica Calvo. 

Mi hermano me regaló una hecha por él este verano. Conociendo mi adoración por la estética de la cama del cuento de La princesa y el guisante me dibujó esta lámina, me encanta:


Y me apasionan también las imágenes de antiguos libros de botánica e historia natural. Con plantas, aves, mariposas, libélulas...


Imagen de biodiversitylibrary vía Pinterest
Imagen de graphicsfairy
Imagen de vintageprintable
Imagen de ansp.org
Imagen de SurrenderDorothy en Etsy

Hay ilustradores increíbles que ofrecen sus trabajos en tiendas como Etsy. Así que tendré que comenzar a buscar las que más me gusten y funcionen con la composición que vaya a crear. 

También es una buena opción la de enmarcar carteles con mensajes o citas. Pinterest es una gran fuente de inspiración:


Imagen enobservando.net vía Pinterest
Cita de Ursula K. Leguin. Imagen en designspiration.net vía Pinterst
Imagen en confettiandcocktails vía Pinterst
Imagen de bookishone vía Pinterst
¿Le prestáis especial atención a la decoración de vuestras paredes? ¿Tenéis algún cuadro, foto o lámina a la que le tengáis cariño? 

Gracias por leer y comentar ^_^

El vídeo de los miércoles: Love recipe

$
0
0
Venga va, que yo no celebro San Valentín y me da un poco igual el tema corazones (Aunque que conste que me gustan los corazones, ¿eh?) Pero el corto que enlazo hoy es muy propio. Love Recipe:


Love Recipe



Dirigido por Felipe Pizarro, Frédéric Bajou, Morgan Bourdon, Jiun Yiing Mow, Loïc Paoli y con música de Matheu Alvado. Tenéis más información en su web pinchando aq.

^_^

Aplicaciones wayaiulándicas para Ipad

$
0
0
Aquí estoy otra vez con una entrada dedicada a aplicaciones. En esta ocasión específicas para Ipad. Aunque algunas también están disponibles para Iphone.

Estoy enganchada a dibujar y a escribir tonterías en él. Culpa de mi hermano, que fue el que me enseñó las dos apps que os muestro ahora. Para todos aquellos que, al contrario que yo, seáis mañosos dibujando. Estas son vuestras apps. 


Paper: 

Se trata de una aplicación desarrollada por FiftyTthree y es gratuita (aunque para disponer de todos los pinceles y opciones hay que bajarse los packs). Recrea el típico cuaderno de dibujo y notas. Podemos todos los cuadernos que queramos y decorar su portada con imágenes a nuestro gusto. Os dejo su vídeo promocional para que veáis lo chula que es:

Paper by FiftyThree

from FiftyThree on Vimeo.

Le encuentro algunas pegas, no se pueden retroceder las acciones(aunque sí borrar, como en un cuaderno real), y creo que el precio de las extensiones es demasiado elevado, para tener todos los pinceles y la paleta de mezclas de colores tendremos que pagar casi 8 euros. 

Procreate:

Esta aplicación cuesta 4,49 € y hará las delicias de todos aquellos a los que os encante dibujar. Se puede ir ampliando con diferentes packs pero el básico ya es muy completo. Permite retroceder, dibujar por capas, aplicar texturas...

Podéis echar un vistazo en Instagram al hastag #procreatepara ver las maravillas que crea la gente con ella. 

Para pequeños dibujos y notas también está genial la App gratuita de Moleskine

Encontramos muchas apps disponibles para fotos. Aunque yo no suelo usar el Ipad para ello, no está demás tener alguna instalada.


DecoSama Vintage:

Me encanta DecoSama, está también disponible para Iphone y ya os hablé de ella en la entrada Aplicaciones molonas para editar fotos con el móvil Vol. II. La verdad es que en el Ipad resulta mucho más cómoda de manejar que en el Iphone. Dispone de versión Lite gratuita con un montón de opciones para decorar las fotos, y si queremos más podremos ampliar a la versión completa por 0,89€.

Bubble Frame: 

Es una Appgratuita (me informa @ricinhos vía Twitter que ahora mismo la aplicación cuesta 1,79€) que me recomendó en Twitter @MiauTwit, y que también está disponible para Iphone. Podremos hacer collages en marcos redondeados y decorarlos con un montón de fondos y texturas. 

Padgram:

Es una App sin mucho misterio pero que puede llegar a resultar muy útil. Aunque podemos instalar Instagram en el Ipad y este dispone una opción de ampliación, a mí no acaba de resultarme cómodo. Así que Padgram me parece muy útil para navegar por las fotos de Instagram desde el Ipad, darle a "me gusta" y comentarlas.

Una de las cosas que más me gustan de las opciones que proporciona el Ipad son los libros interactivos.



Ipoe:

Se trata de una colección interactiva con los cuentos de Poe, traducidos en su mayoría por Cortázar. Están ilustrados por David García Forés. Hasta ahora tenemos disponibles dos volúmenes a 3,59€ y os puedo decir que son absolutamente geniales y muy recomendables. Desde la ilustración, pasando por las animaciones, y terminando en la maravillosa banda sonora y ambientación (que se puede descargar gratis en la web),  nada de estas aplicaciones tiene desperdicio. Os dejo sus dos vídeos promocionales:



iPoe 2 : Hop-Frog : Edgar Allan Poe for iOS


Alice in Wonderland:

No podía dejar de recomendar también, aunque en inglés, el libro interactivo de Alice in Wonderland. Lo tenemos disponible en la App Store por 7,99€. Disponemos además de una versión Lite con la que jugar y disfrutar gratuitamente. Os dejo un vídeo para que la veáis en movimiento: 


Siempre he sido muy jugona, aunque el ritmo de vida de los últimos años no me permite jugar tanto como quisiera. Aquí van unos cuántos juegos y apps con los que pasar un buen rato en el Ipad.


Tiny Bang Story:

Hacía muchísimo que no disfrutaba tanto con un juego. Me enganchó desde el primer momento y no pude parar hasta terminarlo. Se trata de una aventura de puzzles con gráficos pintados a mano chulísimos y una BSO preciosa. He de confesar que tuve que buscar la solución de un par de puzzles porque me resultaban imposibles de resolver. ¡Muy recomendable! También está disponible para otras plataformas. Y para Ipad la podemos encontrar en la App Store por 2,69€. 



Hidden Objets:

El típico juego para pasar el rato. Seremos un personaje que buscará objetos perdidos en diferentes escenarios de una mansión. El juego está disponible en español y en inglés. Esta última versión resulta ideal para ampliar o practicar vocabulario de objetos.  Es gratuito y lo podéis encontrar fácilmente en la App Store. 

Cat Piano:

Una aplicación de lo más tontuna pero muy divertida. Se trata de un teclado en el que podemos elegir que las notas suenen como diferentes maullidos o simplemente como un piano. Podemos acompañarla además de ritmos de fondo. En la descripción de laApp Store nos recomiendan observar las reacciones de nuestra mascota mientras jugamos con ella. Hay una versión libre y otra completa por 0,89€. 

Esta aplicación me recuerda muchísimo el vídeo de Youtube del gato tocando el teclado. 



Instant Buttons:

Una aplicación gratuita súper divertida que nos puede hacer pasar un buen rato. Nos ofrece un montón de botones con sonidos para cada momento. Secciones de bandas sonoras míticas, frases de cine, televisión o videojuegos... 

Podéis jugar también online desde la web Instatsfun.es.



Conrad Roset:

Y por último quería enseñar la App de Conrad Roset desarrollada por Ubicuo Studiodesde cuya web os podéis bajar la aplicación gratuitamente. Con ella podremos disfrutar visualmente del maravilloso trabajo de este joven ilustrador catalán. Sus "musas" me han enamorado. En uno de los apartados nosotros mismos podemos jugar a colorearlas. 

Aquí os dejo con el vídeo de la App:



Conrad Roset App
 from UbicuoStudio on Vimeo.


¿Tenéis alguna recomendación? Gracias por leer y comentar. ^_^
Viewing all 169 articles
Browse latest View live