Hace unas semanas pude estrenar por fin el tajine que me regaló mi hermana el verano pasado. No pude traérmelo de Asturias porque ocupaba demasiado y hasta Semana Santa no lo tuve conmigo. Decidí estrenarlo con cordero y verduras y hoy lo comparto con vosotros.
El mío no es un tajine tradicional. La característica tapa cónica sí que es de cerámica, pero la cazuela es de teflón normal. En el tajine los alimentos se estofan a fuego muy lento, y la tapa hace que se conserven todos los jugos. Por eso nos serviría para hacer este plato cualquier cazuela de barro con tapa, o incluso una cocotte.
Yo decidí hacerlo de cordero, pero podemos hacerlo con la carne que queramos, o con pescado, o vegetal. Si no encontramos el preparado de cuscús podemos echar nuestra propia mezcla. Un poco de canela, cúrcuma, pimentón picante o dulce, curry...
Yo como acompañamiento hice un poco de cuscús siguiendo más o menos la receta que utilicé aquí. Pero podéis acompañarlo también con arroz, o de lo que más os apetezca.
No estaba tan rico como los que he probado en restaurantes árabes pero nos gustó bastante. Y no hay nada como la satisfacción de hacer las cosas uno mismo.
¿Os gusta la comida árabe? ¿Cuál es vuestro tajine preferido?
Aprovecho la temática para enseñar una nueva adquisición. Un azucarero marroquí directo de la maravillosa tienda de Dar Amina, que está llena de tesoros. No os perdáis su blog, donde encontraréis inspiración árabe rodeada de toques eclécticos. Me encanta.
Muchas gracias por leer y comentar. ^_^
El mío no es un tajine tradicional. La característica tapa cónica sí que es de cerámica, pero la cazuela es de teflón normal. En el tajine los alimentos se estofan a fuego muy lento, y la tapa hace que se conserven todos los jugos. Por eso nos serviría para hacer este plato cualquier cazuela de barro con tapa, o incluso una cocotte.
Yo decidí hacerlo de cordero, pero podemos hacerlo con la carne que queramos, o con pescado, o vegetal. Si no encontramos el preparado de cuscús podemos echar nuestra propia mezcla. Un poco de canela, cúrcuma, pimentón picante o dulce, curry...
Yo como acompañamiento hice un poco de cuscús siguiendo más o menos la receta que utilicé aquí. Pero podéis acompañarlo también con arroz, o de lo que más os apetezca.
No estaba tan rico como los que he probado en restaurantes árabes pero nos gustó bastante. Y no hay nada como la satisfacción de hacer las cosas uno mismo.
¿Os gusta la comida árabe? ¿Cuál es vuestro tajine preferido?
Aprovecho la temática para enseñar una nueva adquisición. Un azucarero marroquí directo de la maravillosa tienda de Dar Amina, que está llena de tesoros. No os perdáis su blog, donde encontraréis inspiración árabe rodeada de toques eclécticos. Me encanta.
Muchas gracias por leer y comentar. ^_^