De un tiempo a esta parte me he ido declinando por productos en formato aceite. Para el pelo, para el rostro, para el cuerpo, para desmaquillarme... De los que he ido probando son los que más me han convencido.
Ya no concibo, por ejemplo, desmaquillarme el rostro con otro producto que no sea el Cleanse off Oil de MAC. No sé cuántos botes llevo ya. Con un poco de producto consigo eliminar el maquillaje de todo el rostro y ojos. Y únicamente he de recurrir a un desmaquillante bifásico específico cuando llevo los ojos muy cargados.
Caliento un poco el producto con las manos, lo extiendo por el rostro masajeando suavemente, y retiro con abundante agua. Es como si el maquillaje se derritiese. Me encanta. Si entra un poco en los ojos al aclararlo dejará una sensación de visión borrosa, pero solo durará unos instantes.
Hay otros tres aceites que me tienen totalmente enamorada. De dos de ellos ya os he hablado en su momento (El Elixir Ultime de Kérastase y el Huile Lotus de Clarins). El tercero es un aceite corporal de Sabta, el Dream. Me lo mandaron a modo de detalle con mi último pedido y últimamente lo uso sin descanso. Adoro su olor y cómo me deja la piel.
Normalmente asociamos la palabra "aceite" a grasa. Al menos así es como pensaba yo antes. ¿Desmaquillarme con un aceite? De ninguna manera, luego a ver cómo me retiro la sensación aceitosa del rostro. ¿Aceite para el pelo? Eso tiene que manchar una barbaridad.
Y lo de aplicarme un aceite por la noche antes de dormir... Impensable... Pero os puedo asegurar que ninguno de estos productos dejan esa sensación. Es más, el Huile Lotus de Clarins es específico para pieles mixtas-grasas. Y el aceite Dream de Sabta se absorbe estupendamente dejando sensación de hidratación sin sentir la piel pringosa. Y qué os voy a decir del Elixir Ultime que no haya comentado ya. Desde que lo uso mi pelo parece otro, al más puro estilo de anuncio de Teletienda. También he usado, y uso, el aceite de Moroccanoil y noto los mismos resultados.
Una cosa que tienen en común todos y cada uno de los aceites que os muestro hoy es que huelen maravillosamente. Lo que convierte el momento de su aplicación en todo un ritual olfativo. Os dejo aquí un collage donde he resumido los principales componentes y características de cada uno. Podéis investigar más en las webs de Kérastase, Clarins, y Sabta.
También quería aprovechar para enseñar mi sombra elegida para el juego #12meses12sombras, sobre el que podéis leer aquí. Se trata de Ricepaper, de MAC. Precisamente es la sombra que inspiró el juego. Ali75 la enseñó un día en Twitter comentando que hacía mucho que no la usaba. Y a raíz de ahí se nos ocurrió lo de rescatar una sombra cada mes para ir dándoles uso a todas las que acumulamos y no usamos.
Ricepaper es una sombra base preciosa, con un ligero toque champán que resulta ideal para usarla como protagonista en todo el párpado. Sola o acompañada de alguna tonalidad más oscura para dar profundidad. También resulta ideal como iluminadora de zonas como el lagrimal.
Me encanta ver cómo os vais apuntando al juego y cómo vais eligiendo vuestras sombras. Algunas lo estáis haciendo con paletas completas, o con coloretes o lacas de uñas.
Y por último me gustaría dejaros tres recomendaciones:
Si sois de Barcelona o alrededores os recomiendo las Jornadas ¡Ponte Guapa! que organizan las maquilladoras profesionales y blogueras Judith, de Maquillaje y otras hierbas, y María, de Potis de Colores. Se trata de dos cursos que se pueden hacer juntos o individualmente, uno de automaquillaje y otro de manicura. Podréis encontrar más información en la web del curso, pichando aquí.
¡Qué pena vivir tan lejos! Me encantaría asistir al de manicura, espero que algún día lo realicen en Madrid.
Mi segunda recomendación es el fondo de pantalla para el mes de febrero de Beth Fevrier. ¡Adorable! Lo podéis descargar de su web pinchando aquí.
![]() |
Imagen de Beth Fevrier |
Y la tercera es esta canción de Regina Spektor que descubrí ayer en la BSO de la película 500 days of Summer. Que no había visto y que me ha ENCANTADO.
Gracias por leer y comentar ^_^ Os recuerdo que podemos vernos también en Facebook, Twitter, e Instagram (Y en el resto de redes sociales que podéis encontrar arriba a la derecha del blog).