Llevaba mucho tiempo buscando la mesa de café perfecta para el salón. Quería una que realmente me gustase, que tuviese algo especial y que, por supuesto, no se saliese del presupuesto. Ninguna de las de Ikea me llamaba especialmente la atención, hasta que di con una foto de la mesa nido de la serie VITSSJÖ pintada de dorado. Fue amor a primera vista, fulminante. Tenía que hacerlo, esa mesa era mi mesa. Y eso es lo que vengo a enseñar hoy, mi nueva mesa para el salón y cómo la customicé.
He de confesar que el tema de pintarla se me complicó un poco debido a una serie de catastróficas desdichas. El primer día preparé todo, protegí la terraza con plásticos, me puse ropa vieja, un pañuelo en la cabeza, guantes, mascarilla, gafas protectoras... ¡Preciosa! Y cuando de esta guisa me dispongo a darle al espray... ¡No! ¡Por qué yo! Mi bote no venía con el dispensador. ¡Un desastre! Fui a cambiarlo y para cuando me volví a poner con la faena se había levantado algo de aire. Y el viento no es amigo de la pintura en espray. Así que aborté misión y tuve que trasladarme al interior.
Es muy importante proteger bien la estancia donde vayamos a pintar, y que esté ventilada y sin excesiva humedad en el ambiente. Vamos, que toca decorar la habitación en cuestión al estilo Dexter y dejar las ventanas abiertas. También es muy importante evitar que nuestras mascotas entren durante el proceso, lo mismo si tenemos niños por casa.
Yo preferí pintarla con la estructura ya montada, pero podemos hacerlo por piezas, a mí me pareció más práctico así. Limpié bien toda la superficie para eliminar cualquier posible mancha, restos de grasa y polvo, y apliqué el espray agitando continuamente y siempre a una distancia de unos 30 cm. Este que compré tardaba en secarse al tacto una hora, y en estar completamente seco 24 horas. Le di dos capas, pero la segunda mucho más superficial que la primera.
No utilicé ninguna imprimación, espero no arrepentirme. Tampoco usé ningún barniz posterior, y creo que quizás debería buscar uno mate, se me ha saltado un puntito de pintura en un lado de la mesa, imagino que había una pequeña burbuja.
Y este es el resultado, a mí me gusta mucho, muchísimo, me encanta. No solo he disfrutado el proceso (obviemos el primer intento fallido y frustrante de pintarla), si no que además me parece que la mesa gana mucho así.
También pinté un juego de bandejas redondas que tenía en un color que no me gustaba demasiado. Utilicé chalk paint de la marca Autentíco, si me seguis por Instagram lo habréis visto. El tono es Poetic, un azul/verde pálido que me encanta como contrasta con el dorado y que creo que se integra bastante con el resto de tonos.
Por fin tengo la mesa que estaba buscando, y en total he gastado en torno a 70€. ¡No puedo pedir más! Quién sabe si en un futuro no me cansaré y decido pintarla en otro tono.
Algunos de los tutoriales que me inspiraron en Pinterest:
La serie VITSJÖ nunca me había llamado especialmente la atención a pesar de estar muy bien de precio y de tener una estética ligera y sencilla. La mesa nido me parece muy práctica, no ocupa mucho si tenemos la mesa pequeña totalmente encima de la grande, pero si necesitamos más espacio solo tenemos que separarla a nuestro gusto. Además no viene mal tener una mesa auxiliar en ciertas ocasiones y el hecho de que sea tan ligera permite que podamos moverla de un sitio a otro sin mayor problema. Que sea tan ligera no le resta estabilidad, no parece una mesa de juguete.
He de confesar que el tema de pintarla se me complicó un poco debido a una serie de catastróficas desdichas. El primer día preparé todo, protegí la terraza con plásticos, me puse ropa vieja, un pañuelo en la cabeza, guantes, mascarilla, gafas protectoras... ¡Preciosa! Y cuando de esta guisa me dispongo a darle al espray... ¡No! ¡Por qué yo! Mi bote no venía con el dispensador. ¡Un desastre! Fui a cambiarlo y para cuando me volví a poner con la faena se había levantado algo de aire. Y el viento no es amigo de la pintura en espray. Así que aborté misión y tuve que trasladarme al interior.
Es muy importante proteger bien la estancia donde vayamos a pintar, y que esté ventilada y sin excesiva humedad en el ambiente. Vamos, que toca decorar la habitación en cuestión al estilo Dexter y dejar las ventanas abiertas. También es muy importante evitar que nuestras mascotas entren durante el proceso, lo mismo si tenemos niños por casa.
Yo preferí pintarla con la estructura ya montada, pero podemos hacerlo por piezas, a mí me pareció más práctico así. Limpié bien toda la superficie para eliminar cualquier posible mancha, restos de grasa y polvo, y apliqué el espray agitando continuamente y siempre a una distancia de unos 30 cm. Este que compré tardaba en secarse al tacto una hora, y en estar completamente seco 24 horas. Le di dos capas, pero la segunda mucho más superficial que la primera.
No utilicé ninguna imprimación, espero no arrepentirme. Tampoco usé ningún barniz posterior, y creo que quizás debería buscar uno mate, se me ha saltado un puntito de pintura en un lado de la mesa, imagino que había una pequeña burbuja.
Y este es el resultado, a mí me gusta mucho, muchísimo, me encanta. No solo he disfrutado el proceso (obviemos el primer intento fallido y frustrante de pintarla), si no que además me parece que la mesa gana mucho así.
Por fin tengo la mesa que estaba buscando, y en total he gastado en torno a 70€. ¡No puedo pedir más! Quién sabe si en un futuro no me cansaré y decido pintarla en otro tono.
Algunos de los tutoriales que me inspiraron en Pinterest:
![]() |
Imagen de http://createbakecelebrate.com/ |
![]() |
Imagen de http://lovecheria.com |
En alguno de los ejemplos sus creadoras optaron por forrar la tabla inferior con un vinilo imitando mármol blanco. La verdad es que es una opción que le da mucha luz a la mesa, pero a mí no termina de convencerme poner un vinilo porque no sé cómo va a resistir el paso del tiempo y los roces del uso. Igual más adelante me animo.
Estoy completamente fascinada por la serie VITTSJÖ. Y ahora le veo muchísimas posibilidades. Aquí os enseño más opciones de colores y otras piezas de la serie, como la estantería en dorado:
En blanco:
En plata:
En azul:
Varias opciones con el escritorio o consola:
A modo de escritorio en un tono diferente:
En dorado:
Ojalá tuviese sitio para un mueble bar:
Y por último la otra mesa de la serie, en formato redondo, que también me gusta muchísimo:
¿Conocíais la serie VITTSJÖ y sus posibilidades? ¿Os animaríais con alguna de sus piezas? ¿En qué color? Para más fotos que os inspiren os recomiendo buscar en Instagram siguiendo las etiquetas "#vittsjö" o "#vittsjötable".
Gracias por leer y comentar ^_^
![]() |
Imagen de http://www.stylemepretty.com |
En blanco:
![]() |
Imagen de http://www.thecozycreative.com |
En plata:
![]() |
Imagen de http://www.centsationalgirl.com |
En azul:
![]() |
Imagen de http://www.desertdomicile.com |
Varias opciones con el escritorio o consola:
![]() |
Imagen de http://decorasylum.blogspot.gr |
A modo de escritorio en un tono diferente:
![]() |
Imagen de www.brittanymakes.com |
En dorado:
![]() |
Imagen de http://www.aswellplacetodwell.com |
Ojalá tuviese sitio para un mueble bar:
![]() |
Imagen de http://www.stylemepretty.com |
Y por último la otra mesa de la serie, en formato redondo, que también me gusta muchísimo:
![]() |
Imagen de http://www.nicolettemason.com |
¿Conocíais la serie VITTSJÖ y sus posibilidades? ¿Os animaríais con alguna de sus piezas? ¿En qué color? Para más fotos que os inspiren os recomiendo buscar en Instagram siguiendo las etiquetas "#vittsjö" o "#vittsjötable".
Gracias por leer y comentar ^_^